Tenencia responsable y Bienestar animal
Cómo lograr una experiencia exitosa entre tutores y animales de compañía
La Asociación Americana de Medicina Veterinaria brinda recomendaciones sobre socialización de perros y gatos. Una correcta relación entre tutores y animales de compañía conduce a una experiencia exitosa y enriquecedora para ambos, señala la AVMA.
La ciencia revela un entramado profundo de beneficios mutuos que sustentan lo que conocemos como el vínculo humano-animal.
Comprender los fundamentos científicos de esta relación es crucial para construir una convivencia exitosa y enriquecedora tanto para tutores como para los animales de compañía.
Sobre este vínculo y la correcta socialización de estos animales, la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) brinda una serie de recomendaciones.
La AVMA destaca que "Adoptar un gatito o un cachorro es una experiencia maravillosa y emocionante" y agrega "Además, es un momento en el que un poco de planificación adicional puede ayudar a la nueva mascota a desarrollar un temperamento tranquilo y seguro que le permitirá disfrutar de la vida al máximo".
La socialización es definida por la AVMA como "el proceso de preparar a un perro o gato para disfrutar de las interacciones y sentirse cómodo con otros animales, personas, lugares y actividades".
"El mejor momento para comenzar este proceso es entre las 3 y las 14 semanas de edad para los cachorros, y entre las 3 y las 9 semanas para los gatitos, cuando los animales están más abiertos a aprender sobre su entorno, sus compañeros de camada, las personas y otros animales de la misma especie o de especies diferentes. Durante este período, una amplia gama de experiencias positivas puede ayudar a prevenir reacciones temerosas, reactivas o agresivas en el futuro", explica la AVMA.
Imagen ilustrativa de Vet Market
Consejos de la AVMA
Estos son los consejos que brinda la asociación destinados a los tutores:
- Al adoptar un cachorro o gatito, solicite un plan de socialización que incluya cualquier socialización que el animal ya haya recibido y recomendaciones para experiencias futuras.
- Trabaje con su veterinario para trazar un plan para exponer gradualmente a su animal de compañía a los demás animales, personas, entornos, actividades y objetos que serán parte de su nueva vida.
- Incluya una amplia gama de experiencias positivas en los tipos de entornos que su animal probablemente encontrará a lo largo de su vida.
- Ofrézcale elogios, juegos y premios para recompensar su interacción positiva o neutral con su entorno. Deje que el animal se retire si se siente incómodo. Muévete a un ritmo adecuado a su personalidad.
- Considere inscribir a su animal de compañía en clases de socialización para cachorros o gatitos bien administradas, que exponen a los animales a nuevas experiencias en un entorno seguro y controlado.
- Mantenga a los cachorros o gatitos que no estén completamente vacunados lejos de animales con un estado de vacunación desconocido o de lugares donde esos animales puedan haber estado, como parques al aire libre.
- Continúe recompensando a su perro o gato por sus respuestas tranquilas o juguetonas en las interacciones sociales a lo largo de su vida.
"Su veterinario puede ayudarle a garantizar que su plan de socialización cubra todas las necesidades para que su mascota crezca segura y se adapte bien. También puede ofrecerle recomendaciones si el período de socialización ha pasado o si su mascota necesita más ayuda, incluyendo la posible derivación a un especialista en comportamiento animal", concluye la AVMA.
Mayor información aquí sobre las implicaciones para el bienestar de la socialización de cachorros y gatitos (Revisión bibliográfica en inglés).