DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº2264
Vet Market » Profesión » 5 may 2025

Profesionalismo

El rol del veterinario en el duelo de los tutores ante la pérdida de su animal de compañía

Los veterinarios trabajan con familias interespecies, por lo que la muerte de un paciente impacta directamente en los tutores, los clientes. En estas situaciones, brindar apoyo empático y respetuoso a los tutores es un acto de compasión y profesionalismo.


La muerte de un animal de compañía, aunque natural, puede ser un acontecimiento desgarrador para los tutores. Es una experiencia emocionalmente abrumadora y puede desencadenar en un proceso de duelo complejo.

En el momento de la pérdida de un animal de compañía y durante el duelo, los médicos veterinarios tienen un rol fundamental en brindar apoyo empático.

 

Imagen ilustrativa de Vet Market

 

El proceso del duelo

El proceso de duelo no sigue un camino fijo, ya que cada tutor experimentará y procesará su dolor de manera única, aunque generalmente se reconocen cinco etapas en este proceso. Así, las definió Elisabeth Kübler-Ross, psiquiatra suizo-estadounidense, pionera en estudios cercanos a la muerte y el duelo:

Acerca de las etapas del duelo, la MV Helena Andrés Gómez (España) autora del libro "Sensibilizándonos con la muerte animal: El amor se vuelve infinito", agrega una sexta etapa: la RESIGNIFICACIÓN (darle sentido a la pérdida).

 

Captura de pantalla del seminario dictado por la MV Helena Andrés Gómez (España) sobre "Sensibilizándonos con la muerte animal: El amor se vuelve infinito" (4/2/2025).

 

El rol del médico veterinario en el proceso de duelo

Aunque la principal función del médico veterinario sea la atención médica del animal, es fundamental que también esté preparado para atender las necesidades emocionales de los tutores en momentos de la pérdida de su animal y en el duelo.

Cuando un paciente fallece en la clínica es recomendable que el médico veterinario tenga en cuenta ofrecer a los tutores un espacio para la despedida de su ser querido.

El proceso de duelo muchas veces comienza antes de la muerte del animal. En casos de enfermedad terminal o eutanasia, los veterinarios deben crear un ambiente tranquilo, respetuoso y sereno para permitir que los tutores se despidan de su ser querido de una manera digna. Ofrecerles tiempo y espacio para que el último adiós sea lo más significativo posible es un gesto importante para ayudar a los tutores a encontrar algo de paz en ese difícil momento.

Cuando el animal ha fallecido es importante que el médico veterinario pueda ofrecer opciones sobre qué hacer con el cuerpo del animal (cremación, entierro, etc.), lo que puede ser una forma significativa de rendir homenaje y permitir a los tutores tomar decisiones que les ayuden a sanar.

Ser un acompañante respetuoso y empático durante el proceso de duelo puede marcar la diferencia en la forma en que los tutores afrontan la pérdida. Además, ayuda a que los tutores sientan que la relación con su animal de compañía sigue siendo significativa, y que el amor que compartieron no se apaga con la muerte.

Por último, es importante tener presente que los profesionales veterinarios también enfrentan el duelo de los pacientes. Es recomendable que puedan contar con espacios de apoyo y herramientas para gestionar sus propias emociones, como así también, fomentar la comunicación abierta dentro del equipo, permitiendo expresar sentimientos y compartir experiencias.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS