20 de Marzo
Día Mundial de Concientización sobre los Parásitos
La fecha busca concientizar sobre la amenaza que representan los parásitos para la salud de los animales de compañía y, por ende, para la salud pública. Compartimos la carta abierta del World Parasite Awaneress Day cuyo título es "Protejamos a nuestras mascotas, protejámonos a nosotros mismos”.
Protejamos a nuestras mascotas, protejámonos a nosotros mismos
Carta abierta.
World Parasite Awaneress Day.
"A diario, muchas mascotas se enfrentan a un riesgo a menudo invisible: los parásitos. Pulgas, garrapatas, lombrices y otros parásitos no solo incomodan a los animales, sino que pueden provocar enfermedades graves e incluso mortales si no se tratan. Además, algunos parásitos y las enfermedades que causan pueden transmitirse a los humanos, poniendo en riesgo los hogares.
Es por eso que expertos veterinarios, consejos de parásitos, investigadores, el sector de la salud animal y otros se han unido para lanzar el Día Mundial de Concientización sobre los Parásitos, un evento anual que se celebra el 20 de marzo dedicado a crear conciencia y luchar contra esta amenaza prevenible.
Reconocemos que el mundo está cambiando. A medida que el clima cambia, los viajes aumentan y los animales se mueven con mayor libertad, los parásitos pueden propagarse a nuevas zonas, poniendo en riesgo a las mascotas y a las personas si no reciben protección.
Por ejemplo, en Europa se ha observado una expansión en la distribución del gusano del corazón en los últimos años, mientras que en América del Norte, los datos de vigilancia muestran que este parásito se está desplazando hacia el norte, a regiones con una prevalencia históricamente baja, como el Atlántico medio, el noreste de EE. UU. e incluso partes de Canadá. En América Latina y África, las poblaciones de animales en libertad pueden ser reservorios de parásitos peligrosos como el equinococo y enfermedades como la enfermedad de Chagas.
Sin embargo, el 20 de marzo de 2025, el primer Día Mundial de Concientización sobre los Parásitos, queremos recordar a los dueños de mascotas y a otras personas que, si bien los parásitos representan un riesgo para las mascotas y las personas, se pueden controlar y minimizar el riesgo de enfermedades. Si bien las estrategias variarán según el mundo, todas pueden incluir:
- Trabajar con un veterinario para comprender los riesgos de su mascota y cómo controlar mejor los parásitos.
- Comprender los tipos de parásitos en su área para garantizar que sus estrategias de control sean efectivas.
- Adoptar las mejores prácticas , como la buena higiene, al limpiar los desechos de las mascotas.
- Contar con un plan de protección adaptado a las necesidades de tu animal y garantizar que siga siendo eficaz.
- Proteger a nuestras mascotas de los parásitos no se trata solo de su bienestar, sino también de proteger nuestra propia salud, la de nuestras familias y el vínculo profundo e irremplazable que compartimos con los animales que confían en nosotros. Al mantenernos informados y proactivos, podemos reducir los riesgos, proteger a nuestras mascotas y salvaguardar la salud pública.
Invitamos a todos a unirse a esta misión y a defender la salud de las mascotas en todo el mundo. Visiten el sitio web de su asociación veterinaria local para conocer los parásitos en su zona y compartan nuestro sitio web para ayudarnos a difundir la información el 20 de marzo. Al proteger a nuestras mascotas, nos protegemos a nosotros mismos".