DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 21 de febrero de 2025 - Edición Nº2185
Vet Market » Protagonistas » 23 ene 2025

Innovación en Terapias Avanzadas

Chemovet presente en Advanced Therapies Week

El evento reúne a expertos de la industria para compartir conocimientos, explorar novedades y fomentar la innovación en el campo de las terapias avanzadas. Se está llevando a cabo en Dallas, Estados Unidos.


Por:
Dr. Guillermo Hermo, director de Chemovet

Chemovet está presente en el evento "Advanced Therapies Week" que se está realizando del 20 al 23 de enero en Dallas, Texas (USA). "En Chemovet siempre estamos buscando nuevos proyectos a futuro".

Elegir el nuevo proyecto correcto de acuerdo a nuestra estructura, partners comerciales actuales, posibilidades económicas y objetivos médicos no es fácil. Por eso este tipo de eventos, es ideal y fundamental para aprender, hacer nuevos contactos y relaciones académicas y comerciales que impacten verdaderamente en la sanidad animal en el futuro.

Estado de la industria

En este evento participaron empresas, empresarios, científicos, académicos, inversores y especialistas de diferentes ramas de medicina y biología, en donde se abordaron temas sobre los últimos conocimientos y tendencias que configuran el mercado de terapias avanzadas. Este evento se realiza anualmente entre USA y algunos países de Europa y a partir del 2026 tendrá también sede Arabia Saudita. Al evento asistieron unas 2.200 personas y hubo más de 250 conferencias.

Varias conferencias analizaron diferentes perspectivas sobre el panorama actual y el pronóstico de la terapia celular y genética, destacando las áreas maduras para el crecimiento, los desafíos clave de la industria y las oportunidades sin explotar. A través de ejemplos del mundo real y estudios de casos, se mostraron las ventajas estratégicas al comprender hacia dónde se dirige la industria y dónde sus inversiones pueden tener el mayor impacto en diferentes aspectos en la salud.

 

 

Se pudieron ver una amplia gama de temas claves, entre ellos:

- Nuevas plataformas de edición genética

Avances en herramientas como CRISPR-Cas9, base editing y prime editing.

Seguridad y eficiencia de la edición genética.

Uso de edición epigenética para regular genes sin alterar el ADN.

- Terapias basadas en ARN

Aplicaciones de ARN mensajero (ARNm) más allá de las vacunas, como terapias para enfermedades genéticas y cáncer.

Diseño de ARN de interferencia (ARNi) y ARN antisentido para tratar enfermedades específicas.

Mejora en sistemas de entrega de ARN.

- Terapias con células CAR-T

Desarrollo de células CAR-T para nuevos tipos de cáncer, incluyendo tumores sólidos.

Células CAR-NK y su potencial en inmunoterapia.

Ediciones genéticas para aumentar la persistencia, seguridad y eficacia de las terapias CAR-T.

- Terapias génicas aprobadas y en desarrollo

Nuevos ensayos clínicos para enfermedades raras o ultra-raras.

Retos regulatorios y de producción en terapias avanzadas.

- Vectores virales y no virales

Optimización de vectores virales como AAV, lentivirus y adenovirus.

Sistemas no virales de entrega como nanopartículas lipídicas (LNP).

Estrategias para mejorar la biodistribución y reducir la inmunogenicidad.

- Terapias celulares regenerativas

Uso de células madre pluripotentes inducidas (iPSCs) en medicina regenerativa.

Avances en ingeniería de tejidos y órganos.

Aplicaciones clínicas de células madre en enfermedades degenerativas y lesiones.

- Seguridad y eficacia en terapias avanzadas

Estrategias para minimizar efectos secundarios graves como inmunogenicidad o inserción genómica no deseada.

Uso de modelos preclínicos más representativos.

Regulaciones éticas en la manipulación genética y celular.

- Medicina personalizada

Diseño de terapias basadas en el perfil genético del paciente.

Uso de biomarcadores para predecir respuestas y personalizar tratamientos.

Inteligencia artificial en la optimización de terapias avanzadas.

- Avances en la manufactura y escalabilidad

Producción de terapias génicas y celulares a gran escala.

Reducción de costos para aumentar la accesibilidad.

Innovaciones en tecnologías de bioprocesamiento.

- Consideraciones regulatorias y éticas

Normativas globales para la aprobación de terapias avanzadas.

Temas de bioética en la edición del genoma humano (como la línea germinal).

Acceso equitativo a terapias avanzadas en países en desarrollo.

- Nuevas aplicaciones en enfermedades no tratadas previamente

Uso de terapias celulares en enfermedades autoinmunes.

Aplicaciones en enfermedades infecciosas y metabólicas.

 

 

El ecosistema de las terapias celulares y génicas no depende únicamente de terapias innovadoras: requiere herramientas, servicios e infraestructura sólidos.

En muchas conferencias se pudieron comprender los elementos críticos que buscan los inversores, desde la innovación científica y la estrategia regulatoria hasta la estabilidad financiera y el potencial de mercado. En ese sentido, los inversores perfeccionan su tesis de inversión y los líderes en biotecnología aprenden cómo posicionar sus productos/servicios para llegar al éxito; en un entorno de financiación competitiva, en donde ambos eslabones intentan acoplar y sinergizar estrategias prácticas, para mantenerse a la vanguardia en una industria en rápida evolución y competencia.

Respecto a la parte económica, ningún proyecto comienza con menos de 1 billón de dólares (mil millones de dólares). La mayoría puede rondar entre 1 y 5 billones. Con lo cual, cómo conseguir financiamiento y/o inversores es un tema sumamente relevante. Algunas conferencias fueron muy interesantes porque hubo rondas con inversores en donde explicaban que puntos eran los más importantes en los cuales ellos se fijaban a la hora de invertir en cada proyecto.

En Advanced Therapies Week pudimos ver como la biotecnología en terapias celulares, impactará y transformará muy positivamente la salud humana y animal, y particularmente en oncología.

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS