DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
miércoles 05 de febrero de 2025 - Edición Nº2169
Vet Market » Profesión » 20 dic 2024

Estudio

Nuevos hallazgos sobre la percepción de las personas sobre la salud y bienestar de los perros braquicéfalos

Investigadores de una de las escuelas veterinarias más prestigiosas del mundo comprobaron que los propietarios de perros de cara plana naturalizan los problemas de salud y bienestar de sus perros a pesar de las evidencias existentes que demuestran lo contrario. En este artículo todos los hallazgos sobre la percepción de las personas sobre los perros braquícefalos.


Un nuevo estudio del Royal Veterinary College (RVC) ha identificado barreras perceptivas clave para mejorar el bienestar de los perros braquicéfalos (también conocidos como de cara plana).

Entre las barreras identificadas se encuentran los altos niveles de normalización de los signos de mala salud asociados a una conformación extrema; las preferencias por la pereza percibida de las razas braquicéfalas; y la creencia de que nada podría disuadirlos de comprar estas razas entre algunos propietarios (1 de cada 7). "Al identificar estas barreras, esta investigación puede informar intervenciones más efectivas para abordar los conceptos erróneos sobre las razas y dar forma a los futuros comportamientos de compra", señala el RVC.

A nivel mundial, las razas braquicéfalas, como los bulldogs franceses, los carlinos y los bulldogs ingleses, se han convertido en una opción cada vez más popular entre los perros. Esto se produce a pesar de la creciente evidencia de los profundos problemas de salud y bienestar asociados con la conformación extrema (forma corporal) de estas razas, y de numerosas campañas benéficas destinadas a reducir su adquisición.

Los problemas de salud de los perros braquicéfalos incluyen un alto riesgo de desarrollar problemas respiratorios importantes debido a su cara aplanada, afecciones oculares debido a sus ojos saltones e infecciones cutáneas debido a sus profundos pliegues cutáneos.

Este estudio, llevado a cabo en colaboración con investigadores de Blue Cross, implicó una encuesta en línea a propietarios de perros del Reino Unido, incluidos aquellos que actualmente poseen perros braquicéfalos "extremos" (E-BC, como los bulldogs franceses), perros braquicéfalos leves a moderados (M-BC, como los bóxers) y perros no braquicéfalos (no BC, como los labradores retriever).

 

 

Al analizar los resultados de más de 2000 participantes, el equipo de investigación, dirigido por la Dra. Rowena Packer, profesora titular de comportamiento y bienestar de los animales de compañía en el RVC, identificó cómo las percepciones humanas de los perros braquicéfalos pueden inhibir las campañas para mejorar el bienestar. Esto incluyó:

- Los altos niveles de normalización de las anomalías relacionadas con la braquicefalia (por ejemplo, la incapacidad de hacer ejercicio y estar activo) en todos los grupos de propietarios, incluidos los propietarios de perros no braquicéfalos, demuestran la omnipresencia de esta visión.

- Uno de cada siete propietarios de E-BC informó que "nada" podía disuadirlos de tener perros braquicéfalos, en particular aquellos propietarios con una fuerte preferencia por las caras planas y aquellos que no creían que la braquicefalia redujera la esperanza de vida de un perro.

- Se descubrió que los propietarios de E-BC consideraban que la "pereza" percibida en las razas era una característica de comportamiento altamente deseable, aun cuando esto pudiera reflejar que sus perros tienen problemas respiratorios o musculoesqueléticos que les impiden estar activos.

- La preferencia por la “pereza” se asoció con los propietarios que realizaron bajos niveles de investigación previa a la compra y expresaron una fuerte preferencia por las caras planas.

- Los propietarios de E-BC tenían más probabilidades de valorar las caras planas como una característica física que los propietarios de M-BC o no BC (12,3% versus 7,6% y 1,8% respectivamente).

- Los propietarios de razas E-BC y M-BC tenían más probabilidades de creer que la braquicefalia no afectaba negativamente la esperanza de vida de los perros en comparación con los propietarios de razas no braquicéfalas (no BC) (33,6 % y 30,2 % frente a 11,3 % respectivamente), a pesar de la sólida evidencia que respalda esto.

- Los propietarios de E-BC y M-BC tenían significativamente más probabilidades de realizar niveles bajos de investigación previa a la compra en comparación con los no BC (23,7 % y 22,6 % versus 8 % respectivamente).

- Aproximadamente 1 de cada 7 propietarios de E-BC (14,5 %) había encontrado a su perro en las redes sociales en comparación con los M-BC (8,7 %) o los no BC (5,4 %), además de ser más propensos a publicar videos de su perro en las redes sociales.

"A pesar de ser una característica `deseableˊ, la `perezaˊ observada en las razas braquicéfalas se debe a menudo a una intolerancia al ejercicio, como resultado del síndrome de obstrucción de las vías respiratorias braquicéfalas (BOAS). Se trata de un grave impedimento de salud que suele darse en estas razas como resultado de conformaciones extremas, incluida la cara plana que puede dejar a los perros con dificultades para respirar e incapaces de hacer ejercicio", destaca el RVC.

 

 

La Dra. Rowena Packer, profesora titular de Ciencias del Bienestar y el Comportamiento de los Animales de Compañía en el RVC y autora principal del estudio, dijo: “El éxito limitado de las campañas que intentan abordar la popularidad de los perros braquicéfalos es una frustración cada vez mayor para los sectores veterinario y de bienestar animal. Esta investigación destaca la normalización generalizada de los signos de mala salud en los perros braquicéfalos, e incluso los dueños de perros no braquicéfalos consideran que los signos de enfermedad son rasgos de `personalidadˊ deseables. Otra gran preocupación es la proporción sustancial de dueños de perros extremadamente braquicéfalos que consideran que nada podría disuadirlos de adquirir estas razas problemáticas".

“Las estrategias futuras para abordar la crisis de los perros braquicéfalos deben hacer más que presentar datos puramente sanitarios en lugares públicos genéricos y, en su lugar, ofrecer de forma positiva posibles razas alternativas, desmitificar creencias falsas y aprovechar las historias humanas de propietarios de perros braquicéfalos para tener un mayor impacto. Además, dirigir específicamente estos mensajes a las redes sociales y las plataformas de venta de cachorros puede aumentar su eficacia”, agregó Packer.

Los hallazgos de este estudio proporcionan información valiosa sobre cómo desarrollar en el futuro nuevas estrategias de campaña basadas en evidencia para mejorar el futuro de las razas de cara plana.

"Estos hallazgos resaltan la omnipresencia de barreras perceptivas que inhiben las campañas para un mejor bienestar de los perros braquicéfalos y la necesidad de intervenciones específicas. Estas intervenciones deben desarrollarse teniendo en cuenta la heterogeneidad de creencias dentro de la población de dueños de perros braquicéfalos, en particular la subpoblación intratable para la cual cambiar las preferencias de conformaciones de cara plana puede resultar imposible sin medidas más contundentes, por ejemplo, un cambio legislativo", señala el RVC.

 

(Con información del RVC)

 


TEMA RELACIONADO

- PERROS BRAQUICÉFALOS: ¿Nacidos para sufrir?

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS