DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
miércoles 05 de febrero de 2025 - Edición Nº2169
Vet Market » Profesión » 18 dic 2024

Institucional

Un veterinario será por primera vez presidente de la SAIC

El Dr. Hugo Héctor Ortega, investigador y docente de ciencias veterinarias de la UNL, ha sido nombrado vicepresidente de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica para el 2025 y en el 2026 asumirá la presidencia de dicha institución. Es el primer veterinario en la historia en ocupar dicho lugar en la prestigiosa sociedad de biociencia del país.


La Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) es una de las sociedades de biociencias a la cual pertenecieron y pertenecen los representantes más notables de la investigación biomédica en la Argentina.

La SAIC se fundó en 1960, como una sociedad dedicada a la difusión del espíritu científico en el ambiente de las ciencias biomédicas. La misión de la sociedad desde sus orígenes fue “Fomentar la investigación básica, experimental y clínica en el ámbito de las ciencias de la salud, brindando espacios de discusión y capacitación para investigadores básicos y aspirantes, contribuyendo así al desarrollo científico del país”.

A esta prestigiosa institución pertenece el Dr. Hugo Héctor Ortega, Investigador Superior en Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

Recientemente, el Médico Veterinario y Doctor en Ciencias Biológicas, ha sido nombrado vicepresidente de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica para el 2025 y presidente de dicha asociación para el año 2026.

El Dr. Hugo Héctor Ortega es director del Centro de Medicina Comparada, con más de 70 personas a cargo, docente universitario con más de 25 años de experiencia, director del Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (UNL/CONICET). Además, es investigador con 25 años de experiencia en Biología Molecular, Fisiopatología de la Reproducción, Medicina Comparada y con amplia experiencia en transferencia tecnológica de modelos complejos, técnicas analíticas y soluciones regulatorias aplicables al sector de fármacos y biofármacos.

La noticia de su nombramiento es especialmente trascendente para la UNL que lo formó y de la cual es docente, pero también para toda la profesión veterinaria, ya que es el primer veterinario en la historia en ocupar dicho lugar tan destacado en una de las asociaciones más prestigiosas de biociencia del país.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS