DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
domingo 12 de enero de 2025 - Edición Nº2145
Vet Market » Profesión » 6 dic 2024

Asociaciones Veterinarias Internacionales

Nuevo documento en defensa del comportamiento y bienestar de los animales

La FVE, la FECAVA, la FEEVA y la WSAVA han elaborado un documento de posición conjunto, en el que proponen 14 recomendaciones clave destinadas a mejorar el comportamiento y el bienestar de los perros, gatos y caballos. Las asociaciones veterinarias destacan el papel y las responsabilidades fundamentales de los veterinarios en la promoción del bienestar animal.


Una coalición de asociaciones veterinarias, liderada por la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) e integrada por la Federación de Asociaciones Veterinarias Europeas de Animales de Compañía (FECAVA), la Federación de Asociaciones Veterinarias Equinas Europeas (FEEVA) y la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), se han unido para abordar cuestiones clave en materia de bienestar animal.

Esta coalición ha elaborado un documento de posición conjunto exhaustivo, en el que se presentan 14 recomendaciones clave destinadas a mejorar el comportamiento y el bienestar de los animales de compañía.

El documento aborda aspectos clave del comportamiento y el bienestar animal a lo largo de la vida de los animales de compañía, incluidos los gatos, los perros y los caballos. Proporciona una guía universal para garantizar el bienestar de los animales en establecimientos de cría de perros, felinos y equinos. Esto incluye recomendaciones para crear entornos complejos y apropiados para las especies, facilitar oportunidades para la expresión del comportamiento específico de la especie y promover interacciones sociales apropiadas.

Las asociaciones veterinarias destacan el papel y las responsabilidades fundamentales de los veterinarios en la promoción del bienestar animal. Entre las 14 recomendaciones, piden que la formación veterinaria proporcione a los profesionales una comprensión integral de las técnicas de manejo de los animales que respetan el bienestar animal para minimizar el estrés, el miedo, la ansiedad y el dolor durante los procedimientos veterinarios. Además, los veterinarios deben desarrollar una base sólida en el aprendizaje de la teoría para interpretar con precisión el comportamiento, el lenguaje corporal y las expresiones faciales de las distintas especies. Este conocimiento también les permitirá asesorar a los clientes, adiestradores y cuidadores de animales sobre las ventajas y desventajas de los diferentes métodos de formación.

Este documento de posición conjunta sobre las implicaciones para el bienestar animal de las modificaciones del comportamiento animal, los métodos de entrenamiento y la capacidad de expresar comportamientos específicos de cada especie, también pide una prohibición armonizada y la aplicación de procedimientos médicamente innecesarios y dolorosos, como los que se realizan por razones cosméticas, así como una prohibición total de la venta y el uso de dispositivos de entrenamiento con pulsos eléctricos, como los collares de descargas eléctricas para perros.

En el documento, la coalición también enfatiza la importancia del trabajo interdisciplinario para avanzar en el bienestar animal, reconociendo la importancia de contar con conductistas y entrenadores de animales debidamente calificados y éticos, que trabajen en colaboración con profesionales veterinarios para ayudar a proteger el bienestar animal y el vínculo entre humanos y animales, pero pide la regulación de los servicios de comportamiento y entrenamiento animal, para garantizar que quienes trabajan como conductistas y entrenadores de animales se adhieran a estándares mínimos y utilicen técnicas humanas basadas en evidencia, como se hace en el campo de la medicina conductual veterinaria a nivel especializado.

El documento de posición conjunta (en inglés) se puede consultar aquí.

Este documento de posición conjunta se lanzará durante un seminario web que tendrá lugar el 17 de diciembre, entre las 14.00 y las 15.00 h CET (Horario Central Europeo). Para Argentina es de 10 a 11 horas.

El seminario web sobre "Consecuencias para el bienestar animal de la modificación del comportamiento y los métodos de entrenamiento de gatos, perros y caballos", tiene como objetivo explorar y discutir las recomendaciones de los documentos conjuntos y abogar por mejores métodos de entrenamiento, la prevención de problemas de comportamiento y la necesidad de comportamientos específicos de cada especie.

Destacados expertos compartirán recomendaciones respaldadas por la ciencia para mejorar el bienestar animal a través de prácticas de comportamiento basadas en la evidencia.

Los temas incluyen:

- Responsabilidades veterinarias en formación y comportamiento

- La importancia de los orígenes animales y la socialización

- Teorías de entrenamiento que apoyan comportamientos normales

- Experiencia clínica de comportamiento para primeros auxilios y referencias.

Inscripciones aquí.

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS