En las últimas horas se produjo el traslado de un yacaré overo (Caimán Latirostris) desde la ciudad de Buenos Aires hasta un centro de rescate y rehabilitación en la provincia de Santa Fe.
Todo comenzó con una denuncia recibida en el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires (MPF-CABA), por lo que el fiscal Carlos Rolero Santurián, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), ordenó una inspección y al ver que el animal estaba en un piletón inadecuado para satisfacer todas sus necesidades, todos los especialistas -tanto los del Malbrán como quienes participaron de la inspección- coincidieron en trasladarlo a un lugar más adecuado para su especie.
El animal había sido llevado de pequeño por un empleado en 2018 y habitaba en un piletón rodeado de una fosa y una reja. Un problema en el filtrado del agua hizo que la misma se pudriera.

Como ocurre con la mayoría de los animales silvestres que se rescatan en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, la UFEMA procura encontrarles un destino adecuado con el fin de que puedan volver a ser liberados en un medio natural, o si eso no es posible, que puedan habitar en las condiciones más propicias de acuerdo a su especie. En este sentido, dado que la especie habita en ríos, riachuelos, pantanos y esteros de Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina, donde predomina el clima cálido y húmedo, sin grandes oscilaciones térmicas y abundantes lluvias, se dispuso su traslado al centro de rescate y rehabilitación “Granja la Esmeralda” de la provincia de Santa Fe que recibe especies de todo el país.

De la inspección y traslado participaron especialistas del área ambiental del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF-CABA, así como personal técnico de la UFEMA y el Área de Fauna del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina. Asimismo, el Ecoparque porteño colaboró con el resguardo del yacaré en un habitáculo especial para su traslado.