DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº2244
Vet Market » Profesión » 30 jul 2024

WVA - WAVMA

Nuevo posicionamiento sobre el papel de los veterinarios en la salud animal acuática

El Grupo de Trabajo sobre Bienestar Animal de la Asociación Mundial de Veterinarios y la Asociación Médica Veterinaria Acuática Mundial han publicado una Declaración de Posición conjunta sobre el papel de los veterinarios en la salud animal acuática.


Dado el crecimiento de la acuicultura como fuente mundial de alimentos, y reconociendo las preocupaciones sobre la posible contaminación ambiental con los medicamentos utilizados en la acuicultura, el Grupo de Trabajo sobre Bienestar Animal de la Asociación Mundial de Veterinarios (WVA) y la Asociación Médica Veterinaria Acuática Mundial (WAVMA) han publicado una Declaración de Posición conjunta sobre el papel de los veterinarios en la salud animal acuática.  

En dicha publicación ambas instituciones instan a sus miembros a entablar contacto con autoridades y órganos estatutarios para mejorar la regulación de la práctica de la medicina veterinaria en el campo de los animales acuáticos; restringiendo dicha práctica a veterinarios con licencia/registrados y paraprofesionales veterinarios que trabajan bajo la supervisión de veterinarios.

Por otra parte, a los establecimientos de educación veterinaria, que no tengan incluido en sus planes de estudio la práctica de los cuidados acuáticos, los anima a hacerlo de manera significativa. También insta a las autoridades competentes a garantizar que el personal veterinario que trabaja en el ámbito de la salud de los animales acuáticos reciba educación relevante y oportunidades de desarrollo profesional en salud y bienestar animal, epidemiología, protección ambiental, políticas y legislación.

El documento recuerda que la medicina veterinaria cubre la atención sanitaria de los animales acuáticos, y los veterinarios especializados en animales acuáticos realizan diversas responsabilidades, como el cuidado de los animales, el diagnóstico de enfermedades, los procedimientos quirúrgicos, la evaluación de los métodos de manejo y la prescripción de tratamientos, todo ello destinado a salvaguardar la salud animal y el bienestar público. También desempeñan un papel vital a la hora de velar por la salud pública al garantizar una fuente de alimentos segura y protegida y mitigar los riesgos asociados con los residuos de medicamentos y la contaminación ambiental, manteniendo así la seguridad y la integridad de la cadena de suministro de alimentos.

Señala también que la profesión veterinaria tiene un papel clave a la hora de garantizar que los sistemas de acuicultura sean sostenibles: optimizar la salud y el bienestar del pescado producido, desde el criadero hasta el procesamiento, minimizando al mismo tiempo cualquier impacto potencial en el medioambiente. Además, los veterinarios son la mejor fuente para asesorar sobre el despliegue de vacunas y medicamentos adecuados como parte de una estrategia de medicina preventiva holística, optimizando la salud de los peces. A su vez, esto ayuda a reducir el uso o mal uso de medicamentos veterinarios y minimiza la probabilidad de desarrollo de resistencia a los antimicrobianos (RAM).

Por otra parte, el documento destaca que los veterinarios también aportan importantes competencias en sanidad de los animales acuáticos en relación con la seguridad alimentaria (zoonosis, higiene de los alimentos, reglamentaciones sanitarias), gestión sanitaria (incluido el bienestar animal), investigación, vigilancia epidemiológica, prevención, control y análisis de riesgos de enfermedades (endémicas, transfronterizas o emergentes).

Descargar aquí el Posicionamiento.

 



 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS