jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Divulgación | 15 May 2024

Educación

La UBA anunció la suspensión de la emergencia presupuestaria

Tras negociaciones con el Gobierno Nacional, el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires resolvió suspender la emergencia presupuestaria declarada el pasado 10 de abril.


La Universidad de Buenos Aires (UBA) informó este miércoles 15 de mayo, la suspensión de la emergencia presupuestaria declarada el pasado 10 de abril.

En los considerandos de la resolución, el Consejo Superior manifestó que, "con el refuerzo asignado, se ha incrementado el presupuesto para gastos de funcionamiento que oportunamente había sido prorrogado".

Las resoluciones mencionadas implican una actualización de los gastos, sin incluir salarios y otras partidas, del 270% interanual respecto del presupuesto sancionado para la universidad en 2023 y de 300% para los hospitales universitarios y aquellas funciones de la universidad vinculadas al área asistencial.

En la resolución se explica qué "Las sumas indicadas, si bien se encuentran por debajo del presupuesto óptimo para el funcionamiento pleno de la Universidad, posibilitan una programación presupuestaria, imposible hasta el momento". 

Por este motivo, el Consejo Superior resolvió "suspender a partir del día de la fecha la emergencia presupuestaria en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires"

Como parte de la misma resolución, declaró también que "El estado de alerta y profunda preocupación en materia de recomposición salarial, manifestando la urgente necesidad de arribar a un pronto acuerdo entre el Poder Ejecutivo Nacional, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los representantes sindicales de las Universidad Nacionales, tendiente a recomponer el ingreso de los trabajadores docentes y nodocentes a un salario justo; así como también respecto a las partidas restantes aún no actualizadas y/o discontinuadas, particularmente aquellas vinculadas a las áreas de Ciencia y Tecnología, Extensión Universitaria y a los Programas de infraestructura universitaria".

Asimismo, el Consejo Superior de la Universidad se manifestó a favor de la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario que establezca parámetros objetivos en la distribución del presupuesto de las universidades nacionales, así como también un criterio de actualización que permita mantener año a año, y a lo largo del mismo, el poder adquisitivo de las asignaciones presupuestarias realizadas.

 

Sesión del Consejo Superior de la UBA. Foto: UBA


Acerca del Consejo Superior de la UBA:

El Consejo Superior es el órgano de gobierno de la UBA. Está integrado por el rector, los decanos de las trece facultades y cinco representantes por cada uno de los claustros: profesores, graduados y estudiantes.

 

Ver resolución

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias