Biodiversidad Marina
Presentaron MaRes: el proyecto que busca preservar los ecosistemas marinos de Chubut
El Proyecto MaRes es una iniciativa del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, que busca contribuir a los esfuerzos locales para reforzar la resiliencia de las Áreas Marinas y Costeras Protegidas de la Argentina, con foco en la Península Valdés y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.
En el marco de una alianza multisectorial destinada a alcanzar objetivos de conservación y sostenibilidad en los ecosistemas marino-costeros protegidos de Argentina, se realizó el pasado 22 de abril la presentación del Proyecto MaRes en el Hotel Aguada de Trelew, y dos días después fue rubricado por el Gobierno de Chubut en la Legislatura provincial, en Rawson. Participaron de la presentación funcionarios nacionales, de la provincia y del exterior, entre otros.
Autoridades en la presentación del Proyecto MaRes. Foto: Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia
El Proyecto MaRes, tiene como objetivo contribuir con la conservación y protección de las Áreas Costeras y Marinas Protegidas de Argentina (ACMPs), fortaleciendo su resiliencia y construyendo capacidades en el territorio que permitan continuar los esfuerzos y sostener el equilibrio ecológico de este importante espacio de vida y diversidad biológica.
Video del Proyecto MaRes del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia
El Proyecto MaRes es coordinado por el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, e implementado por ocho de sus organizaciones miembro, Aves Argentinas, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Fundación Patagonia Natural, Fundación Cambio Democrático, Fundación Vida Silvestre, Global Penguin Society, Instituto de Conservación de Ballenas y Wildlife Conservation Society Argentina. Participan como socios estratégicos el Gobierno de la Provincia de Chubut y organismos del estado y lo financia la Unión Europea.
Captura del video Proyecto MaRes del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia
La visión global del proyecto consiste en reconocer la importancia de fomentar una comprensión más profunda acerca de la importancia de conservar y salvaguardar las áreas costeras y marinas protegidas, y su estrecha conexión con la salud del mar y la continuidad de la vida en todas sus formas.
Entre las actividades complementarias a la presentación se incluyeron visitas guiadas al Puerto de Rawson, al Ecocentro y al Área Natural Protegida Península de Valdés, donde se abordarán temas como la reducción de basura plástica, la mitigación de la pesca incidental y la promoción de buenas prácticas pesqueras. También está prevista una visita al Área Natural Protegida Península de Valdés.