DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
martes 06 de mayo de 2025 - Edición Nº2259
Vet Market » Divulgación » 17 abr 2024

Judicial

Allanan criaderos ilegales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

En dos allanamientos se rescataron 18 perros de la raza Shiba Inu y en otros tres allanamientos, 11 perros de raza Dachshund y Chihuahua. Los procedimientos fueron realizados por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo de Carlos Rolero Santurián.


Tras dos allanamientos simultáneos, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo de Carlos Rolero Santurián, logró desarticular la estructura de un criadero ilegal que funcionaba en dos domicilios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En total se rescataron 18 perros de la raza Shiba Inu.

El caso surgió a partir de la denuncia de una vecina que indicó las direcciones donde funcionaban estos criaderos clandestinos, uno en Villa Crespo y otro en Mataderos. Así, el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio público Fiscal de la Ciudad comprobó la veracidad de las denuncias y coordinó los allanamientos solicitados por la UFEMA y otorgados por el Juzgado PCyF 23.

 

Foto: MPF CABA

 

En uno de los domicilios se rescataron 8 perros y en el otro 10. En ambos casos, los veterinarios determinaron que los perros estaban en pésimas condiciones higiénico ambientales, en espacios muy sucios, rodeados de materia fecal y orina. Además, eran mantenidos en jaulas y en recintos con espacio limitado para sus desplazamientos.

El Fiscal Rolero Santurián imputó a las dos responsables en tanto que los seres sintientes eran objetos de actos de crueldad, al ser las hembras puestas a parir y ser sometidas a una explotación sistemática permanente, a la vez que tampoco se contemplaban las otras condiciones necesarias para el bienestar animal.

Los perros fueron entregados en custodia judicial a la ONG Callejero Casa Quiere, para luego ser entregados en adopción responsable. Asimismo, los dos criaderos quedaron clausurados de manera inmediata y preventiva.

Participaron de los allanamientos la División Delitos Ambientales y de la División Conductas Contravencionales y de Faltas de la Policía de la Ciudad, con la intervención de la División Canes, y con la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA) y la Gerencia de Sanidad Animal y Mascotas de la Agencia de Protección Animal.

Por otra parte, en otros tres allanamientos solicitados por la UFEMA, fueron rescatados 11 perros de las razas “Dachshund” y “Chihuahua”, que eran explotados en un criadero clandestino.

 



La investigación se inició luego de una denuncia realizada por la ONG “Callejero Casa Quiere”, que refería que una mujer era responsable de un criadero de perros. En dicho lugar, se hallaban canes con poco tiempo de nacidos, como así también adultos preparados para cruzas que luego serían comercializadas.

El fiscal delegó tareas de averiguación en el personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad. Las mismas confirmaron la existencia y el funcionamiento del criadero, y de 2 domicilios que eran utilizados como punto de encuentro de entrega de las ventas que hacían con los seres sintientes de poco tiempo de vida.

Según las publicaciones detectadas en las redes sociales y en páginas de compra venta como Mercado Libre, el precio de los perros rondaba entre $300.000 y $350.000 pesos.

Con las pruebas recabadas, el fiscal solicitó las órdenes de allanamiento a los domicilios investigados, las cuales fueron otorgadas por el Juzgado N° 19. Consecuentemente, se realizaron los procedimientos con participación del CIJ del MPF, la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad conjuntamente con la División Perros de la misma fuerza, la Gerencia Operativa de Protección Animal (APRA), la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA) y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

En este procedimiento, la mayoria de los 11 perros (10 de la raza “Dachshund” y 1 “Chihuahua”), presentaban serios problemas de salud, bajo peso, deshidratación y algunos de ellos infectados con Parvovirus.

La UFEMA dispuso el rescate de los seres sintientes, que fueron entregados a la ONG denunciante.

 

(Con información del MPF CABA)

 


DENUNCIAS:

Ministerio Público Fiscal CABA: [email protected]

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS