ICEDOGS
Nuevo documento de posición sobre perros con formaciones físicas extremas
El documento de la Colaboración Internacional sobre Formaciones Extremas en Perros, proporciona una guía que busca ayudar a las personas a comprender, que estos perros pueden sufrir impactos negativos en su salud y bienestar.
La Colaboración Internacional sobre Formaciones Extremas en Perros (ICECDogs) ha publicado un documento de posición, basado en investigaciones del Royal Veterinary College (RVC), que ayuda a los propietarios a reconocer la salud innata de los perros.
El acuerdo internacional es el primero de su tipo y proporciona una guía para identificar características físicas naturales saludables en los perros y predecir y evaluar la salud y el bienestar de los animales en función de su conformación física.
El objetivo del documento es ayudar a las personas a comprender que los perros con formaciones extremas, tienen probabilidad de sufrir impactos negativos en su salud y bienestar.
La salud innata es un concepto que se ha desarrollado tras una década de investigación en el RVC y se refiere a la capacidad de un perro para disfrutar de la vida sin limitaciones por problemas de salud vinculados a conformaciones extremas. Ejemplos comunes de estos riesgos para la salud incluyen el dolor crónico causado, por ejemplo, por úlceras en los ojos debido a ojos saltones, o incapacidad física, como no poder dormir o hacer ejercicio completo debido a las dificultades respiratorias causadas por tener la cara plana.
El documento identifica ejemplos de conformación extrema que los posibles propietarios pueden tener en cuenta y, con suerte, evitar al decidir el tipo de perro que adquirirán. Éstos incluyen:
- Caras planas (braquicefalia)
- Ojos grandes y saltones
- Piernas acortadas y torcidas.
- Pliegues cutáneos faciales o corporales.
- Incapacidad
- Una mandíbula claramente exagerada o insuficiente
- Una cabeza y unos hombros desproporcionadamente anchos
- Párpados hacia adentro o hacia afuera
- Un cráneo abultado o abovedado
- Espalda inclinada con parte trasera excesivamente baja y patas traseras excesivamente flexionadas.
Por el contrario, un perro con buena salud innata debido a su forma corporal naturalmente sana debe tener: la capacidad de respirar libremente y oxigenarse eficazmente; mantener la temperatura corporal dentro de un rango fisiológico normal; moverse libremente sin esfuerzo ni molestias; comer y beber eficazmente; oír, oler, ver, asearse, eliminar y dormir eficazmente; comunicarse eficazmente con otros perros; y, en su caso, reproducirse sin ayuda.
El Dr. Dan O'Neill, profesor asociado de epidemiología de animales de compañía en RVC y miembro cofundador de ICECDogs, dijo: “He pasado la última década investigando y desarrollando el concepto de salud innata en el RVC de Londres. Ningún dueño quiere un perro enfermo, pero la enorme popularidad de los perros con conformaciones extremas sugiere que muchos dueños no han comprendido completamente el vínculo entre la forma del cuerpo y la calidad de vida de los perros”.
“La nueva postura de ICECDogs sobre la salud innata ayuda a los propietarios a comprender que las conformaciones extremas no son naturales, normales, saludables ni deseables para los perros. Las formas corporales innatamente saludables ahora pueden convertirse en una nueva normalidad para los perros que todos podemos celebrar”, agrega.
El RVC y otras pruebas sugieren que muchos perros con formaciones extremas soportan toda una vida de sufrimiento potencial o real debido a una mala salud innata que puede reducir significativamente su calidad de vida general.
Con el objetivo de crear conciencia sobre cómo es una forma corporal naturalmente saludable en los perros, así como, con suerte, contribuir a una disminución en las tendencias de propiedad de perros con formación extrema, ICECDogs solicita el apoyo de los propietarios, criadores y el público en general para mejorar el bienestar de los perros mediante:
- No promocionar, criar, vender o adquirir perros con conformaciones extremas.
- Considerar detenidamente las cuestiones relativas a las conformaciones extremas antes de tomar una decisión final sobre qué tipo de perro adquirir.
- Comprender los criterios para una buena salud innata e insistir en que cada perro debe cumplir con estas normas caninas innatas.
(Con iformación del RVC)