DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2315
Vet Market » Profesión » 15 mar 2024

FCV-UNL

Está abierta la inscripción a la Diplomatura Universitaria Superior en Dermatología Clínica en Caninos y Felinos

Esta propuesta formativa dictada por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral, está destinada a la actualización y perfeccionamiento en una temática central y específica en la formación de posgrado de los Médicos Veterinarios. Inicia en julio de 2024.


La Diplomatura Universitaria Superior en Dermatología Clínica en Caninos y Felinos dictada por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL) está destinada a la actualización y perfeccionamiento en una temática central y específica en la formación de posgrado de los Médicos Veterinarios.

Es conocido que las patologías dermatológicas representan un porcentaje muy alto de la casuística veterinaria, y sumado a que los avances en la fisiopatogenia de las enfermedades cutáneas de las últimas décadas han permitido mejorar el diagnóstico y la terapéutica, es de suma importancia ofrecer a los Médicos Veterinarios las herramientas que les permitan profundizar y perfeccionar sus conocimientos en esta área, para poder hacer frente a esta problemática que tanto afecta el bienestar como la calidad de vida de los pacientes y de sus tutores.

El cuerpo docente de la diplomatura está conformado por reconocidos profesionales con vasta experiencia en dermatología, destacándose el apoyo brindado por la Sociedad Argentina de Dermatología Veterinaria (SADEVE), con quien se ha firmado un Convenio Marco de Cooperación a fin de fortalecer las actividades académicas y de intercambio de conocimiento.

 

 

La diplomatura comprende un programa académico que pone énfasis en una adecuada formación teórico-práctica. Está organizado en 10 módulos que reúnen en conjunto los conocimientos que se consideran necesarios para este campo disciplinar, y permiten completar la formación del profesional.

El tiempo de cursado es de 10 meses, dictándose un módulo por mes, e incluyendo clases presenciales y virtuales sincrónicas, promoviéndose el diálogo y la participación activa, siempre con una fuerte impronta práctica, que permitan al profesional aplicar los conocimientos adquiridos a su tarea clínica diaria.

Mayor información aquí.

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS