viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº2451

Profesión | 2 Mar 2019

No todas la vacunas son iguales!


Algunos conceptos sobre vacunas vivas e inactivadas

Una vacuna a virus vivo atenuado es un Inmunógeno que estimula en un individuo una respuesta protectora tanto celular (LT CD8+) como humoral (Anticuerpos). Una vacuna a virus inactivada generalmente está adyuvada y es un Inmunógeno que produce básicamente una respuesta protectora humoral (generalmente anticuerpos neutralizantes). El uso de vacunas tiene por finalidad generar memoria inmunológica, y esto está dado por LB y LT.

Modo de acción de una vacuna viva atenuada

Una vacuna a virus vivo contiene una masa antigénica baja con respecto a una a virus inactivada, pero esta masa antigénica se expande al multiplicarse el virus vivo atenuado. Al momento de fabricarse una vacuna, el laboratorio propone a los organismos regulatorios (SENASA en el caso de Argentina) un determinado título de concentración viral en el vial de la vacuna. Existe también una prueba de estabilidad que define cuál es el título viral mínimo que tendrá dicha vacuna al finalizar su tiempo de vigencia o vencimiento. Hoy se sabe para cada valencia vacunal el título mínimo necesario para estimular una respuesta inmune protectora en el 80 a 90% de la población inmunocompetente, esto define lo que se conoce como umbral inmunogénico. Observemos que dicho umbral inmunogénico está definido para el 80 a 90% de la población, asumiendo que existirá un porcentaje por fuera de la media que responderá muy bien o muy mal a dicho estímulo.

Una vacuna a virus vivo, al ser procesada estimulará respuesta celular y humoral dado que los péptidos inmunogénicos son procesados en las células dendríticas y presentados por moléculas de histocompatibilidad clase I y clase II a los LT (CD8 y CD4 respectivamente). Mientras que la respuesta humoral, dependiente de LB no requiere presentación ni tienen restricción de histocompatibilidad pero sí necesitan cooperación LT CD4 para disparar memoria.

Modo de acción de una vacuna inactivada adyuvada

La masa antigénica de una vacuna inactivada es mayor a la presente en una vacuna a virus vivo atenuada, pero la misma no se amplifica. El hecho de usar adyuvantes en estos inmunógenos tiene por finalidad aumentar dicha inmunogenicidad e incluso desarrollar respuesta de memoria frente a partículas no proteicas (básicamente polisacáridos). La respuesta es exclusivamente humoral en estas vacunas dado que la vacuna se procesa en una célula dendrítica por la vía catabólica y sólo es presentada por moléculas de histocompatibilidad clase II a LT CD4 que serán los responsables de producir las citocinas señal para el cambio de Isotipo de inmunoglobulinas de los LB que hayan reconocido los diferentes epitopes vacunales.

¿Pregunto: cuando los colegas vacunan a sus pacientes saben qué tipo de vacunas utilizan en los mismos?

MSA – MV Pablo F. Maure

Director del CIV

MN: 6644

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias