Con la presencia de representantes de los Colegios y Consejos Veterinarios, que forman parte de la Federación Veterinaria Argentina (FeVA), se realizó el pasado 9 de diciembre en la ciudad de Santa Fe, de la provincia homónima, una cena show para celebrar el 40° Aniversario de dicha Institución.

En ese marco, en un lugar emblemático de la ciudad de Santa Fe como es la costanera con el Puente Colgante y la Laguna Setúbal, el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa Fe 1ª Circunscripción, Dr. Andrés Maurino, dio la bienvenida.

Por su parte, el presidente de la FeVA, Dr. Federico Berger, hizo una breve reseña de la historia de la FeVA.

A la celebración asistieron más de 100 personas que se movilizaron desde lugares tan distantes de Argentina, como Tierra del Fuego y Misiones.
Además de la cena, el show y la música, hubo muchos reconocimientos. Especialmente distinciones especiales a los ex presidentes de la Federación. También a veterinarios de distintas provincias quienes recibieron reconocimiento al mérito profesional y uno muy especial a la señora del Dr. Luis Pérez, quien fuera un referente histórico de la profesión.


Un detalle muy especial de la reunión fueron los saludos y la presencia de otras Instituciones del sector, como la Sociedad de Medicina Veterinaria (SOMEVE), la Federación de Colegios y Consejos Veterinarios de la República Argentina (FECOVET), el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Santiago del Estero, el Consejo Profesional Veterinario (de CABA, Ley 14072) y el Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba.



Asamblea Anual 2023 de la FeVA
El 9 de diciembre se llevó a cabo en la sede del Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa Fe 1ª Circunscripción, la Asamblea Ordinaria 2023 de la FeVA.
En el auditorio “Dr. Luis A. Pérez”, dirigentes de 12 provincias participaron de la Asamblea, donde además de aprobar la Memoria y Balance del ejercicio cerrado al 30/09/2023, se trató, entre otros, el tema de una futura receta electrónica que vinculará directamente la trazabilidad de los antimicrobianos, que en el mundo preocupa y ya se está exigiendo. También, se aprobó un documento sobre telesalud, que fue elaborado por una subcomisión de la Federación.

Finalmente, quedó establecida la fecha del primer Plenario 2024 de la FeVA, que se realizará en abril en la ciudad de Ushuaia, oportunidad en la que también la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria incorporará al académico Dr. Adrián de Antueno, actual integrante de la comisión directiva de la FeVA, que lógicamente dicho nombramiento es un orgullo para la Federación.

La FeVA y una historia de 40 años
Con Personería Jurídica, según Resolución de IGJ N° 000797/90, la FeVA se constituyó el 28 de noviembre de 1983 como un organismo estatutario federal para representar y defender la profesión veterinaria en el ámbito nacional e internacional. También para velar por el mejoramiento científico, técnico, social, laboral y económico del Profesional de la Ciencias Veterinarias, mejorando la Salud Pública, Sanidad y Bienestar Animal y gestionando ante los poderes públicos de todas las jurisdicciones estas acciones.
La entidad nuclea a 19 Colegios y Consejos Profesionales Veterinarios de 19 provincias argentinas: Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Santa Fe (1º y 2º Circunscripción), Río Negro, Santa Cruz, Salta, San Luis, San Juan, Tierra del Fuego y Tucumán.
La creación de la FeVA se fue modelando a partir de la iniciativa de un grupo de veterinarios de La Pampa, que muy pronto comenzó a sumar las voluntades de profesionales de varios Colegios de la profesión.
Posteriormente, se formaría el Cuerpo Coordinador Intercolegial de Médicos Veterinarios (C.C.I.ME.VET) cuya primera comisión fue presidida por el Dr. Guillermo Juster.
Después de varias reuniones de este cuerpo se firmó el 28 de noviembre de 1983, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, la protocolización del acta de constitución y aprobación de los estatutos de la Federación Veterinaria Argentina. En la siguiente reunión en Paraná, se designaron los miembros de la comisión directiva siendo su primer presidente el Dr. Carlos Amondarain, representante del Colegio de San Luis.
Luego fueron sucediéndose representantes de distintas provincias: 1983-1984 Dr. Juster, Guillermo F. (provincia de Santa Fe); 1984-1987 Dr. Amondarain, Carlos A. (provincia de San Luis); 1987-1988 Dr. Martínez de Aguirre, Luis R. (provincia de Santa Fe); 1988-1992 Dr. Parma, Roberto (provincia de Entre Ríos); 1992-1996 Dr. Pérez Luis (provincia de Santa Fe); 1996-2000 Dr. Del Castillo, Federico (provincia de Buenos Aires); 2001-2002 Dr. Vecchio, Ricardo (provincia de Santa Fe); 2003-2004 Dr. Sol, Juan Carlos (Capital Federal); 2005-2008 Dr. Mezzadra, Horacio (provincia de Santa Fe 2da circunscripción); 2009-2010 Dr. Palopoli, Hugo Daniel (Capital Federal); 2011-2015 Dr. Cabrera, Ricardo (provincia de Chaco); 2016-2021 Dr. Otermin, Héctor R. (provincia de La Pampa) y 2021-2023 Dr. Berger, Federico (provincia de Santa Fe 1ra circunscripción).
A lo largo de sus 40 años, la FeVA fue consolidándose como entidad de referencia para la profesión veterinaria en el ámbito nacional e internacional.