DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 01 de diciembre de 2023 - Edición Nº1737
Vet Market » Profesión » 20 nov 2023

Psicología

Síndrome del Impostor: un fenómeno psicológico frecuente en el ámbito profesional

Muchas personas, a pesar de tener carreras profesionales exitosas, logros académicos y elogios, padecen el síndrome del impostor. Las personas que padecen este fenómeno psicológico suelen atribuir sus éxitos a factores externos, como la suerte o el engaño. Síntomas, factores condicionantes y consejos.


El síndrome del impostor es un fenómeno psicológico que se caracteriza por la sensación de no ser lo suficientemente bueno o competente, a pesar de las evidencias que demuestran lo contrario. Las personas que lo padecen suelen atribuir sus éxitos a factores externos, como la suerte o el engaño, y tienen miedo a ser descubiertas como impostoras.

Este síndrome puede afectar a personas de cualquier edad, género o profesión. Sin embargo, es más común en mujeres, personas con altos niveles de perfeccionismo, autocríticas, con miedo al fracaso y/o al ridículo y personas que se exigen mucho para alcanzar los logros.  

 

 

Síntomas del síndrome del impostor

Los síntomas del síndrome del impostor pueden variar de una persona a otra, pero algunos de los más comunes son:

- Sentirse inseguro de sus habilidades y capacidades.

- Atribuir sus éxitos a factores externos, como la suerte o el engaño.

- Miedo a ser descubierto como un impostor.

- Evitar asumir retos o responsabilidades.

- Sensación de que no está a la altura de las expectativas de los demás.

- Dificultad para aceptar elogios o reconocimientos.

 

Causas del síndrome del impostor

Las causas del síndrome del impostor no están del todo claras, pero se cree que pueden ser multifactoriales. Algunos de los factores que pueden contribuir a su desarrollo son:

- Experiencias tempranas de fracaso o rechazo.

- Altas expectativas y exigencias personales.

- Perfeccionismo.

- Baja autoestima.

- Influencias culturales o sociales.

 

Cómo superar el síndrome del impostor

Quienes creen estar sufriendo el síndrome del impostor, pueden tener en cuenta los siguientes consejos para superarlo:

- Recordar los logros. Las metas alcanzadas y los éxitos profesionales y personales.

- Cambiar el diálogo interno. Ante la sensación de inseguridad, reemplazar los pensamientos negativos por pensamientos positivos.

- Buscar apoyo. Habla con amigos, familiares o ayuda profesional.

 

 

El síndrome del impostor es un fenómeno real que puede tener un impacto negativo en la vida de las personas que lo padecen. Sin embargo, con el tiempo y el esfuerzo, es posible superarlo y desarrollar una mayor confianza en uno mismo.

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS