DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 01 de diciembre de 2023 - Edición Nº1737
Vet Market » Divulgación » 19 oct 2023

Santiago del Estero

Canal de la Patria: Trampa mortal para la fauna

El acueducto repavimentado que recorre unos 200 kilómetros de la provincia de Santiago del Estero, trasladando agua para las poblaciones y la producción, se ha convertido en una trampa mortal para los animales que se acercan a beber agua, caen, son arrastrados y no pueden salir.


En una foto y un video que se ha viralizado recientemente en las redes sociales se observan osos hormigueros muertos y agonizando ahogados en la compuerta de un canal de agua.

El oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), es una especie exclusivamente sudamericana y amenazada de extinción, con categoría vulnerable.

Según ONGs y los pobladores del lugar, los osos no son las únicas víctimas. Otras especies animales han caído en la "trampa" del canal.

Se trata del Canal de "La Patria", una nueva obra hídrica construida en la provincia de Santiago del Estero, que permite captar y transportar agua a lo largo de unos 200 kilómetros, atravesando 15 localidades santiagueñas.

 

 

La reciente obra es muy importante para la región, pero al estar revestida de hormigón con un ancho promedio de 2 metros y no tener protección ni vías de escape, se ha convertido en una trampa mortal para los animales que se acercan a beber agua o pretenden cruzarlo, caen, son arrastrados y no pueden salir.

 

 

“Es indignante. Cuando se inauguró, se dijo que era una obra necesaria. Y seguramente lo es, pero no se tuvo en cuenta a los animales. Es un horror lo que está ocurriendo. Estuvimos hablando con habitantes de la zona que nos cuentan que en estos días cayeron unos diez osos hormigueros por día. Los vecinos se acercan y con sogas intentan sacarlos. Y no son los únicos animales, también cayeron pumas, chanchos, todo tipo de fauna silvestre”, señaló Isabel de Estrada, directora de la Fundación Zorba al diario La Nación.

Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se le ha provisto a la provincia un camión veterinario, y desde la Secretaría de Agua de Santiago del Estero, dicen que una patrulla de fauna está asignada para recorrer el canal y rescatar a los animales.

A la luz de los hechos, parecería que el proyecto de la obra no ha contemplado el impacto ambiental, y lo que se ha implementado desde el Ministerio de Ambiente y desde la provincia, no es una solución definitiva.

Este canal para los animales es como un oasis en medio de zonas de seca prolongada. Un imán hacia una trampa de la que no suelen tener escapatoria.

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS