jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Profesión | 18 Oct 2023

Caso Clínico

Colocan una prótesis de pie 3D a una cabra

Veterinarios del Hospital de Referencia Equina del Royal Veterinary College colocan con éxito una prótesis a una cabra que nació con una malformación en una de sus extremidades delanteras.


Thistle es una cabra que tenía cinco semanas cuando la remitieron por primera vez al Hospital de Referencia Equina del Royal Veterinary College (RVC), después de nacer con una sospecha de malformación en una de sus patas y de que su veterinario le diagnosticara dedos fracturados.

Una tomografía computarizada reveló fracturas diafisarias crónicas, abiertas, conminutas, desplazadas, no articulares, de las falanges. También pérdida completa de conservación con sugerencias de artritis séptica y luxación.

Las opciones de tratamiento se discutieron con el propietario e incluyeron eutanasia y amputación a nivel del radio y amputación a nivel del metacarpo distal, con la esperanza de colocar una prótesis en la extremidad distal.

Tras optar por la amputación a nivel del metacarpo distal, el procedimiento se realizó bajo anestesia general, realizándose una TC postoperatoria para obtener medidas exactas del muñón. Con esta información, el profesor Richard Bomphrey del Laboratorio de Estructura y Movimiento del RVC trabajó junto a la Dra. Melanie Perrier y su equipo para diseñar y fabricar la prótesis de pie impresa en 3D para Thistle.

Thistle se recuperó bien de la amputación y regresó al RVC tres semanas después para que le quitaran las suturas y le colocaran la nueva prótesis

 

 

La prótesis parecía una bota de esquí con correas de velcro y se imprimió en 3D con filamento de ácido poliláctico (PLA), que es un poliéster termoplástico natural reciclable que se deriva de recursos renovables como el almidón de maíz o la caña de azúcarSe insertó un perno roscado en la parte inferior para permitir ajustes de altura a medida que crece

A lo largo de su estancia se realizaron varias modificaciones en el diseño de la prótesis para hacerla más cómoda y, sobre todo, más fácil de colocar.

Acerca de los resultados, la profesora titular de cirugía de tejidos blandos equinos en el RVC, Melanie Perrier, señaló “El progreso de Thistle y su respuesta inicial a la prótesis son muy alentadores. Si bien inicialmente, solo usó la prótesis para unos pocos pasos, después de unos días ya soportaba mayormente peso sobre ella y mostraba un andar más natural”.

“Como Thistle había caminado sobre tres patas desde su nacimiento, presentó una atrofia muscular grave en la extremidad anterior derecha, por lo que será necesario desarrollarla progresivamente. Llevará su prótesis un poco más cada día y se someterá a ejercicios de fisioterapia con regularidad. Al principio, solo usará la prótesis unas pocas horas al día para que pueda acostumbrarse a ella suavemente, y esto irá aumentando durante las siguientes semanas y meses para que, en última instancia, pueda usar su prótesis durante todo el día”, amplió Perrier.

Actualmente, Thistle usa la prótesis hasta cuatro horas dos veces al día. Paulatinamente ese tiempo de uso irá aumentando con el objetivo final de llevarla durante el día y quitársela por la noche.

El equipo del RVC le ha dado a Thistle ejercicios de fisioterapia para ayudarla a utilizar la extremidad y desarrollar su propiocepción y musculatura. Necesitará ser monitoreada continuamente para detectar úlceras por presión a medida que crezca..

 

(Con información y foto del RVC)

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias