Los pasados 28 y 29 de septiembre, se llevó a cabo la Reunión Ordinaria N° 70 del Consejo Nacional de Decanos y Decanas de Veterinaria (CONADEV).
En esta oportunidad, el encuentro tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (FCV-UNR).
Entre los temas abordados, se destacaron los siguientes:
- Reunión con el Coordinador del Convenio INTA-AUDEAS-CONADEV, Sr. Gonzalo Bravo.
- Inclusión de partida para Hospitales Veterinarios en el Proyecto de Presupuesto Nacional.
- Actividades de la Asociación de Facultades y Escuelas de Veterinaria del MERCOSUR y Países Asociados.

Por su parte, los Secretarios Académicos y Directores de carrera, trabajaron en aspectos relacionados a la acreditación de la carrera de Veterinaria por CONEAU.
Como parte del encuentro, se realizó una visita por las instalaciones de la Facultad anfitriona, donde se destacaron los Sistemas Productivos, el Hospital Escuela como así también la ubicación donde se construye la Nueva Sede de la FCV-UNR.


La próxima reunión de la CONADEV quedó establecida que se realizará en el mes de marzo 2024 en la Sede de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (FCV-UNLP).
Acerca de CONADEV
El Consejo Nacional de Decanos y Decanas de Ciencias Veterinarias (CONADEV), es un organismo sin fines de lucro, constituido por las Unidades Académicas de las Universidades Nacionales de la República Argentina que dicten las Carreras de Ciencias Veterinarias.
Los objetivos de la CONADEV son:
- Propender al fortalecimiento de la Docencia, la Investigación y la Extensión en las Ciencias Veterinarias.
- Proponer objetivos generales de formación académica para ser alcanzados por las distintas Unidades Académicas, adaptados a una realidad nacional y regional.
- Promover la estrecha colaboración en todo asunto de interés común por parte de las instituciones que la integran, a fin de lograr utilizar más eficientemente los recursos con que cuenta cada una de ellas.
- Impulsar el intercambio de experiencias en el terreno de la docencia, la investigación y la extensión universitaria para lograr el progreso de la Educación Veterinaria.
- Promover la integración de programas y proyectos de investigación, extensión y desarrollo a nivel regional, nacional e internacional entre las unidades académicas que lo integran.
- Promover la integración y coordinación de los estudios de Posgrado para la capacitación y formación de graduados.
- Constituirse como Organismo de representación y consulta ante las Autoridades y organismos gubernamentales y no gubernamentales.