DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº2262
Vet Market » Profesión » 21 sep 2023

Rosario, provincia de Santa Fe

Una persona escrachó en las redes sociales a dos profesionales y ante la acción de su Colegio tuvo que retractarse

El Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa Fe 2º Circunscripción, salió en defensa de la profesión veterinaria y de sus colegiados, al poner en marcha el protocolo por un caso de escrache con resultado positivo.


El Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa Fe 2º Circunscripción (CMVSF2) informó a sus matriculados que el pasado mes de agosto, gracias al protocolo ante escraches, calumnias e injurias, se logró resolver positivamente un nuevo hecho del que fueran víctimas dos profesionales.

Inmediatamente después de que el Colegio fue puesto en aviso de lo sucedido, se activó el protocolo y la autora de los agravios recibió una carta documento de parte del asesor letrado del Colegio, quien la intimó a rectificarse. Ante esta situación y la advertencia de que sería denunciada penalmente y demandada por daños y perjuicios, la mujer en cuestión acató el pedido y pidió disculpas a quienes resultaron damnificados.

Una vez más el CMVSF2 salió en defensa de la profesión y de sus colegiados/as a quienes recuerda las siguientes recomendaciones ante injurias o calumnias a través de cualquier medio de difusión:

1.- Buscar escribano/a del lugar, concurrir a su escribanía y solicitar que se proceda a hacer constar los hechos injuriosos o lesivos y sus autores. En el supuesto de ser por internet, pedir al escribano o escribana que abra el sitio, pagina web o lugar donde figuran los hechos injuriosos, constatar en acta e imprimir las pantallas para que sean adjuntadas a la misma debidamente certificadas.

2.- Hacer ver el sitio a otras personas (identificarlas) quienes podrán en el futuro salir de testigos.

3.-El/la veterinario/a afectado/a previo a contar con el asesoramiento legal de un abogado, despachará carta documento a las personas que le han proferido los agravios para que se rectifiquen por los mismos medios que han utilizado para denostar, bajo apercibimiento de realizar las denuncias penales y civiles que pudieren corresponder. El CMVSF2 reintegrará al profesional afectado, contra presentación de comprobante, el costo del envío de dicha carta documento.

4.-Poner en conocimiento al Colegio mediante nota, haciendo un relato de lo ocurrido, acompañando con copia de los elementos probatorios que obren en su poder. Esta documentación permite evaluar las situaciones y poder realizar las acciones políticas que la Institución considere necesarias.

Tener en cuenta que el delito de calumnias e injurias ha sido derogado del código penal por Ley 26.551, la cual modifico los artículos 109, 110, 111,112 y 113, fijando únicamente una pena de multa.

 

(Con información e imagen del CMVSF2)

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS