DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº2264
Vet Market » Divulgación » 4 sep 2023

Fauna Silvestre

Ingresó al Congreso de la Nación Argentina el proyecto de ley para la prohibición de trofeos de caza

El proyecto fue presentado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Es una iniciativa de la ONG Pumakawa, que tiene como objetivo poner fin a los "trofeos de caza" en Argentina.


El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, presentó la semana pasada en el Congreso de la Nación Argentina, el proyecto de ley para la prohibición de trofeos de caza.

Dicho proyecto es una iniciativa de la Organización No Gubernamental Pumakawa, que tiene como objetivo la prohibición, exportación e importación, por cualquier medio de ingreso o egreso a territorio aduanero, como así también el tránsito interjurisdiccional de trofeos de caza derivados de la caza deportiva.

"Un `trofeo de cazaˊ es la matanza de un animal por diversión para obtener partes del cuerpo (como su cabeza, piel, garras, dientes, colmillos, cuernos o el animal entero disecado) para su exhibición en una pared, en un living de una casa y no para el consumo humano", sostiene Pumakawa.

Cabe recordar que la ONG Pumkawa se dedica a la conservación ambiental de especies autóctonas en detrimento numérico o en riesgo de extinción en la región centro de Argentina.

El pasado 30 de agosto, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, junto a la diputada nacional Alicia Aparicio, participó de la destrucción de miles de piezas de taxidermias, cueros, cornamentas y pieles secuestradas en diversos operativos contra el tráfico de fauna silvestre.

 

Foto: Ministerio de Ambiente

 

En esa oportunidad el ministro había anticipado la presentación del proyecto de ley. Al respecto, Juan Cabandié afirmó: “Tenemos que ir hacia un camino distinto donde construyamos otro paradigma, de respeto hacia nuestro ambiente, hacia los ecosistemas, hacia la fauna. Entender que detrás de estas piezas hubo sufrimiento de distintas especies, con el agravante de que incluso algunas de ellas se encuentran en extinción”.

Los productos y subproductos provenientes de la fauna silvestre destruidos fueron secuestrados en las últimas décadas, pero en especial en los últimos años en los que aumentó la cantidad de operativos y decomisos y se sostuvo una lucha contínua contra la caza furtiva, actualmente encabezada por la Brigada de Control Ambiental (BCA), creada bajo la órbita de la cartera nacional en el año 2020.

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS