DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2248
Vet Market » Profesión » 21 ago 2023

Estudio

La metástasis del osteosarcoma canino más allá del pulmón

Un estudio de necropsia en perros con osteosarcoma determinó los sitios de metástasis más frecuentes más allá del pulmón, que es el más común. Los investigadores consideran que los resultados obtenidos son una referencia para los veterinarios.


El osteosarcoma es un tumor óseo primario altamente metastásico que ocurre espontáneamente tanto en perros como en humanos. 

El sitio de metástasis más común en perros es el pulmón. Sin embargo, otros órganos están mal caracterizados y se desconoce si existen asociaciones específicas entre los patrones de progresión metastásica y las características del paciente. 

Para tener mayor precisión, un grupo de investigadores del Programa de Oncología Comparada del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos ha llevado a cabo un estudio retrospectivo en el que caracterizó los hallazgos de la necropsia de 83 perros que recibieron terapia estandarizada y seguimiento clínico en un entorno de ensayo clínico prospectivo.

El objetivo del estudio fue documentar patrones de metástasis y correlacionar los resultados con estos patrones y otros factores específicos del paciente y del tumor.

Se documentaron un total de 20 sitios diferentes de metástasis, siendo el pulmón el más común, seguido de hueso, riñón, hígado y corazón. Además, se identificaron dos grupos distintos de perros en función de los patrones de metástasis. 

No hubo una asociación significativa entre el sitio de inscripción, el brazo del ensayo, el sexo, la actividad de la fosfatasa alcalina (ALP) sérica o la ubicación del tumor y los resultados clínicos. Se identificó un segundo tipo de cáncer en la necropsia en el 12% de los perros. 

Según los autores del estudio, "estos datos muestran la naturaleza extensiva de la metástasis del osteosarcoma más allá del pulmón y proporcionan un punto de referencia para el seguimiento clínico de la enfermedad. Además, proporciona información sobre las características transcripcionales de los tumores primarios que pueden relacionarse con una propensión a la metástasis del osteosarcoma en órganos y tejidos específicos". 

Respecto al tratamiento de los osteosarcomas, tradicionalmente dominado por la terapia con medicamentos intravenosos, CHEMOVET S.A. -empresa líder en el desarrollo de medicamentos oncológicos en medicina veterinaria-, se encuentra actualmente trabajando en el desarrollo de un nuevo medicamento innovador de administración oral a base de compuesto del platino que es específico para osterosarcomas.

 


 

Segui a Vet Market en:

InstagramFacebookLinkedinTwitter y Threads.

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS