El intendente la Municipalidad de Córdoba, de la provincia homónima, Martín Llaryora, envió al Concejo Deliberante un proyecto de ley que busca prohibir la tracción a sangre en el ámbito de esa ciudad.
El proyecto remarca la importancia de la creación de "programas que fomenten la entrega voluntaria de los animales al municipio" y tiene como objetivo "generar oportunidades de ingreso de dinero genuino y alineado con la normativa vigente en materia de derecho animal".
Esta propuesta de la Municipalidad de Córdoba, ejecutada por el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), comprende una política pública en materia de inclusión social, protección animal y cuidado ambiental, ya que los vehículos funcionan de manera eléctrica, contribuyendo a la reducción de combustibles fósiles.
Como parte del Programa de Modernización de Medios de Trabajo, ya hay 70 beneficiarios que hicieron entrega de los equinos y se entregaron los primeros 36 motovehículos.

Los recuperadores urbanos de la ciudad, entregan sus caballos y realizan cursos de alfabetización y oficios. Además, se los capacita para manejar los nuevos vehículos y se les entrega la licencia de conducir correspondiente.
Los animales entregados se encuentran bajo el cuidado de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en protección de animales, con las que la Municipalidad de Córdoba firmó convenios para recibirlos y cuidarlos adecuadamente.
Durante el mes de abril se realizaron las primeras 23 adopciones responsables por parte de particulares que acreditaron contar con los medios de infraestructura y monetarios para cuidar adecuadamente de los animales.