jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Divulgación | 28 Jun 2023

Senasa

La Comisión de Sanidad Animal del Mercosur analizó temas sanitarios de la región

El encuentro se llevó a cabo durante cinco días en la sede del Senasa con la participación de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Se analizaron temas de interés común sobre la prevención y la situación epidemiológica, y sobre requisitos sanitarios para el ingreso de caninos y felinos domésticos, entre otros.


La Comisión de Sanidad Animal del Subgrupo de Trabajo (SGT) N° 8 del Mercosur analizó la situación sanitaria de los Estados partes presentes y avanzó en proyectos de actualización de normas, considerando la situación que atraviesa la región a partir de la emergencia de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP).

El encuentro se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, en la sede del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), quien a través del equipo técnico de la Dirección de Sanidad Animal representó a la delegación argentina.

Las jornadas de trabajo se extendieron durante 5 días y se desarrollaron bajo modalidad mixta, con la participación presencial de la delegación de Brasil y la de Argentina, y con la asistencia de Uruguay y Paraguay a través de videoconferencia.

 

 

En primera instancia, entre los temas de interés común de los países, se presentaron las actualizaciones referidas a la situación epidemiológica que atraviesa cada uno de los países del bloque frente a la emergencia por la IAAP.

Las delegaciones alegaron las medidas sanitarias implementadas para la contención de los brotes y las acciones de vigilancia que se llevaron a cabo.

Otro de los temas de interés por parte de las delegaciones presentes fue lo referido al seguimiento y las medidas de prevención en la región para evitar el ingreso de la Peste Porcina Africana.

Durante las jornadas, la Comisión de Sanidad Animal del Mercosur actualizó los requisitos zoosanitarios de los Estados partes para autorizar la importación de aves cautivas (silvestres u ornamentales) y la importación de aves en calidad de animal de compañía, según la actual situación sanitaria de influenza aviar en el bloque y para permitir intercambios de este tipo de aves de manera más fluida.

También se avanzó en la actualización de las condiciones que se deben cumplir en las cuarentenas de exportación de animales -en el país exportador- previo a su llegada a los países del Mercosur y en la actualización de los requisitos sanitarios de cada una de las delegaciones para el ingreso de caninos y felinos domésticos, dado el intenso intercambio de mascotas en la región.

La próxima jornada se realizará bajo la presidencia pro tempore de Brasil en San Pablo a fines de septiembre, con el objetivo de continuar con el tratamiento de los contenidos trabajados en Argentina y se sumarán nuevas ideas previstas en el plan de trabajo del Mercosur.

 

(Con información y fotos del Senasa)

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias