Especialistas del CONICET, de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPaz) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desarrollaron "Zoocovid", un kit serológico multiespecie que detecta anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en sueros de mamíferos, tanto domésticos como silvestres.
Cabe señalar que si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado a comienzos de mayo pasado el fin de la emergencia de salud pública de emergencia internacional por la COVID-19, es de máximo interés para la salud pública a nivel internacional, el rol de diferentes especies animales susceptibles a contraer el virus pandémico del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) y a mantenerlo en el ambiente abriendo la posibilidad de generar un rebrote en el futuro.

El nuevo desarrollo, que se describe en la revista Frontiers in Veterinary Science, se presentará al SENASA para su aprobación y posteriormente se transferirá a una empresa nacional para su producción a gran escala.
El estudio fue dirigido por Alejandra Capozzo y Leticia Bentancor y también participaron Nancy Cardoso y Mariángeles Castillo, del IVIT; Carla Rivero, del IDEPI; Florencia Mansilla, del IVIT; Florencia Pastorino, Guadalupe Piccirilli, Laura Alonso y Gustavo Martínez, del Departamento de Zoonosis Urbanas del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; y David Di Lullo, del Instituto Multidisciplinario de Salud, Tecnología y Desarrollo (IMSaTeD, CONICET-UNSE), en Santiago del Estero.