8 de Junio - Día Mundial de los Océanos
Las corrientes oceánicas están cambiando y las consecuencias podrían ser muy graves
Los científicos vienen alertando sobre las graves consecuencias de que las corrientes oceánicas estén cambiando e incluso frenando, ya que estas masas de agua son el verdadero sistema circulatorio del planeta. Por ese motivo, el lema del Día Mundial de los Océanos de este año es "Planeta Oceánico: las corrientes están cambiando".
Produciendo gran parte del oxígeno y cubriendo más del 70% de la superficie del planeta, los océanos son fuente de vida, albergando la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra. Además, son clave para la economía de los países del Mundo. Para reconocer su importancia y para protegerlos, cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. Una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El océano mundial es el principal componente de la hidrosfera de la Tierra. Es una masa de agua continua que ocupa más del 70% del planeta y se divide en: Atlántico, Índico, Pacífico, Ártico y Antártico.
Los océanos producen al menos el 50% del oxígeno del planeta y albergan la mayor parte de la biodiversidad del planeta y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. En ellos habitan una gran diversidad de ecosistemas marinos con miles de especies animales y vegetales, que a su vez son esenciales para que exista un equilibrio ecológico, que ayuda a los seres humanos en su sustento. Además, resultan clave para las economías de los países y se estima que, para 2030, habrá unos 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos.
Cada año la ONU elige una temática para abordar el Día Mundial de los Océanos. El lema de este año es "Planeta Oceánico: las corrientes están cambiando".
Cabe señalar que las corrientes oceánicas son la parte más rápida y constante del agua del océano. Dichos flujos son causados por las diferencias de temperatura y salinidad que tienen los distintos mares y océanos del mundo, entre otros factores más como la rotación de la Tierra. Por tal motivo, la circulación de las corrientes oceánicas en el Hemisferio Norte se da en el sentido de las agujas del reloj, y en el Hemisferio Sur en sentido contrario.
La importancia de las corrientes oceánicas radica en que sus aguas (cálidas y frías) son transportadas a lo largo y ancho del planeta, dando como resultado un patrón de circulación atmosférico óptimo para la vida en la Tierra; es decir, el mar afecta al clima al transportar humedad y calor alrededor del mundo. También es importante reconocer que las fluctuaciones en la dirección de las corrientes repercuten en el intercambio de nutrientes entre las aguas superficiales y las aguas profundas, así como en la frecuencia y trayectoria de huracanes.
Los científicos vienen alertando que las corrientes oceánicas están cambiando e incluso frenándose y que ello implica graves consecuencias, ya que estas masas de agua son el verdadero sistema circulatorio del planeta.
TEMA RELACIONADO