Zoonosis y Salud Pública
Temen un brote masivo de rabia en Europa como consecuencia de la guerra en Ucrania
Organizaciones veterinarias de Europa Central y del Este consideran que los millones de perros y gatos que deambulan por las calles en Ucrania y los que junto a los refugiados se movilizan a otros países de la Unión Europa sin cumplir con los requisitos sanitarios, podrían derivar en un brote masivo de rabia en el continente europeo.
Representantes de organizaciones nacionales de la profesión veterinaria de Europa Central y del Este participaron recientemente en la reunión de primavera del Grupo Visegrad Vet Plus, celebrada recientemente en Kołobrzeg, Polonia.
Durante el encuentro aprobaron una declaración de posición sobre la necesidad de implementar un plan de acción para ayudar a Ucrania a fin de gestionar el problema de la rabia creado como resultado de la invasión rusa en Ucrania.
Los participantes de la reunión dieron cuenta del abandono de millones de perros y gatos en la región devastada por la guerra y de los numerosos casos de rabia que se están produciendo en animales domésticos y silvestres. Pero además, temen que la situación puede agravarse y derivar en un brote masivo de rabia en el continente europeo, por lo que se necesita una iniciativa coordinada para hacer frente a esta situación.
El problema no se limita a los animales deambulando en las calles, sino también a los que junto a los refugiados se movilizan a otros países de la Unión Europa sin cumplir con los requisitos sanitarios.
Las acciones que sugieren llevar a cabo los representantes de los países de Europa Central y del Este en Ucrania son:
- Reposición de las reservas nacionales de vacunas antirrábicas humana y animal.
- Vacunación masiva, esterilización e identificación de mascotas y animales domésticos callejeros contra la rabia.
- Vacunación antirrábica oral en animales salvajes.
- Garantizar un nivel apropiado de diagnóstico de laboratorio para la rabia, para permitir
detección de todos los casos de rabia y pruebas de anticuerpos antirrábicos.
- Creación de refugios adicionales para perros callejeros y apoyar los existentes.
(Con información de la WVA)
TEMA RELACIONADO