DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
miércoles 07 de mayo de 2025 - Edición Nº2260
Vet Market » Divulgación » 27 feb 2022

Conflicto Rusia-Ucrania

El impacto de la guerra sobre los animales

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania no solo afecta a la población humana. También a los animales. La Federación de Veterinarios de Europa emitió un comunicado haciendo un llamado a las partes a considerar los derechos humanos y el bienestar animal.


El conflicto entre Rusia y Ucrania no es nuevo. Comenzó en el 2014, cuando los rusos tomaron el control de Crimea, acrecentando la enemistad de ambas naciones.

El punto culmine del conflicto que enfrenta a los dos países quedó expuesto ahora con la decisión de Vladimir Putin de invadir Ucrania.

Esta acción bélica está teniendo consecuencias en las personas, pero también en los animales. Aún se desconoce el balance al respecto, pero seguramente afectará tanto a la fauna silvestre, como a la fauna urbana y a los animales de compañía.

 

 

Más allá del daño provocado por la acción directa de los actos bélicos, también hay consecuencias indirectas. Las lesiones físicas, el estrés, la destrucción del hábitat, la falta de alimentación y suministro de agua potable, son algunas de esas consecuencias.

Muchos casos de estudio han demostrado que la guerra afecta la supervivencia de la población local y que en ocasiones amenaza a especies enteras.

En 1996, cuando estalló la guerra en el territorio que ahora ocupa la República Democrática del Congo, solo quedaban 31 rinocerontes blancos en el Parque Nacional Garamba, el último bastión de esta especie en peligro de extinción.

En menos de un año, milicias armadas llegaron a la reserva y la mitad de los elefantes, dos tercios de los búfalos y tres cuartos de los hipopótamos que la habitaban desaparecieron en solo tres meses

En Ucrania aún no se ha dimensionado el impacto de los bombardeos sobre las diferentes especies animales. Mientras tanto las personas que huyen del país y que tienen animales de compañía los llevan con ellos

También se conoció el caso de Andrea Cisternino, responsable de un refugio de animales, que decidió quedarse junto a sus 400 animales más allá de los bombardeos. 

 

 

A través de su cuenta de facebook, Cisternino reportó un bombardeo alrededor de las 5 de la mañana del jueves 24 de febrero a 30 km del refugio para animales. También señaló que diversos aviones con proyectiles estaban sobrevolando el refugio. Esa fue una de las últimas actualizaciones de la situación del hogar para animales que se encuentra a 45 km de Kiev, la capital de Ucrania. 

 

Comunicado de la Federación de Veterinarios de Europa

"Nuestros primeros pensamientos están con los afectados, tanto personas como animales. Por lo tanto, hacemos un llamado a todas las partes para que consideren los derechos humanos y el bienestar animal y excluyan todos los medicamentos humanos y veterinarios, los ingredientes farmacéuticos activos y cualquier otra materia prima necesaria para fabricar diagnósticos, tratamientos y vacunas del alcance de las sanciones.

También hacemos un llamado a todas las partes para que relajen temporalmente los requisitos de importación para permitir que los refugiados lleven consigo a sus animales mientras huyen, por ejemplo, con respecto a la necesidad de realizar pruebas de rabia a los perros.

Pensando en todas las personas, incluidos nuestros colegas veterinarios atrapados en este terrible conflicto".

 

 

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS