jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Divulgación | 3 Apr 2023

Ecosistemas

Crean una nueva reserva natural en la Costa Atlántica

La nueva área protegida se denomina "Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú" y forma parte de un área de importancia internacional de la Red Hemisférica de Aves Migratorias en Peligro. Fue creada con fines educativos, de conservación ambiental y protección de las especies de flora y fauna que atesora esa región del sudeste bonaerense.


La Administración de Parques Nacionales (APN) suma una nueva área protegida bajo su custodia y manejo ambiental en inmuebles que pertenecieron al Servicio de Hidrografía Naval del Ministerio de Defensa de la Nación y que fueron asignados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) con el fin de ser destinados a la educación y la conservación de sus ambientes.

La nueva "Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú", se encuentra en la provincia de Buenos Aires, sobre la superficie de dos predios que suman más de 350 hectáreas en cercanías del Faro San Antonio, ubicado próximo a la localidad de San Clemente del Tuyú.

 

 

La nueva superficie protegida presenta un ambiente de marismas conformadas por la interacción de las mareas y la convergencia de las aguas dulces del Río de la Plata y las saladas del aledaño Mar Argentino, dando lugar a pastizales tolerantes a distintos niveles de salinidad y extensos cangrejales; en tanto que en los sectores más altos, asociados a antiguos cordones costeros, se observan talares en buen estado de conservación.

 

 

Entre las especies destacadas a conservar, en los sectores costeros de la Bahía de Samborombón se registra la presencia de las tortugas verde (Chelonia mydas) y cabezona (Caretta caretta), ambas en peligro de extinción; así como especies de aves migratorias como el playero rojizo (Calidris canutus rufa) -de reproducción ártica, con presencia estacional y de sobre veraneo- y sitios de concentración de grandes bandadas de rayadores (Rinchops nigra) y flamencos australes (Phoenicopterus chilensis).

La reserva se encuentra inmersa en un importante mosaico de áreas protegidas nacionales, provinciales, municipales y privadas, todas ellas tendientes a la conservación de estos particulares ambientes y entre las que se incluye el Parque Nacional Campos del Tuyú, creado en 2009 y cercano al área. La custodia de los predios fue asignada justamente a la Intendencia de este Parque, permitiendo de esta forma extender su área de influencia y ofreciendo una superficie adicional para el manejo de sus principales objetivos de conservación: marismas, pastizales, talares y la posible presencia del venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus).

Adicionalmente, la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú protegerá sitios considerados como Área Valiosa de Pastizal y Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA), a la vez que se encuentran inmersos dentro de figuras de conservación reconocidas internacionalmente, como el Sitio Ramsar Bahía de Samborombón y el Área de Importancia Internacional de la Red Hemisférica de Aves Migratorias.

 

(Con información y fotos de Argentina.gob.ar)

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias