jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Profesión | 3 Dec 2022

Profesión Veterinaria

Comunicado del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios sobre prescripción de medicamentos oncológicos

El Consejo Profesional de Médicos Veterinarios (CPMV) Ley 14072, ha emitido un mensaje destinado a sus matriculados, en el que recuerda que tanto la prescripción como la eventual administración de tales fármacos, quedan bajo la exclusiva vigilancia, supervisión y responsabilidad del profesional veterinario habilitado. Compartimos el Comunicado.


Comunicado del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios (CPMV) Ley 14072 sobre prescripción de medicamentos oncológicos:

 

Estimados/as colegas,

Como ya hemos informado, este Consejo Profesional de Médicos Veterinarios viene ocupándose, desde hace tiempo, junto a la Sociedad Argentina de Oncología Veterinaria (SAOV), el SENASA y un grupo de prestigiosas entidades oficiales y privadas de nuestra profesión, acerca de la prescripción de fármacos oncológicos que se aplican  a animales de compañía, muchos de los cuales son predestinados a las personas ya que, -por falta de interés comercial-, no son producidos por laboratorios elaboradores de productos veterinarios.

A raíz de que el SENASA dictó oportunamente la Resolución N° 48 /2013 que podía dejar dudas del empleo de oncológicos en todas las especies animales, el 20 de octubre ppdo. definió, -como era de esperar-, que tales restricciones comprendían exclusivamente a los animales cuya finalidad es el consumo alimentario humano y, consecuentemente, no comprendían a los animales de compañía como los caninos, felinos y a aquellos otros destinados a actividades deportivas.

Además, está sobreentendido y sin duda alguna, que tanto la prescripción como la eventual administración de tales fármacos, quedan bajo la exclusiva vigilancia, supervisión y responsabilidad del profesional veterinario habilitado.

Este Consejo Profesional sostiene con firmeza y sin vacilaciones el noble, ético y ferviente compromiso de sus matriculados de asistir a los animales-pacientes puestos bajo su tutela, aliviándolos y tratando de recomponer su salud y bienestar, utilizando el tratamiento disponible que considere más adecuado según el arte de su honrosa profesión.

 

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias