DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 01 de diciembre de 2023 - Edición Nº1737
Vet Market » Divulgación » 19 nov 2022

18 al 24 de noviembre

Comenzó la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos

"Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos" es el lema de la Semana Mundial de Concientización sobre el uso de antimicrobianos 2022. Se realiza del 18 al 24 de noviembre. La campaña busca aumentar la conciencia mundial de la resistencia a los antibióticos y estimular prácticas que eviten la aparición y propagación de la misma.


La Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos es una campaña global para promover la concientización y la comprensión de la resistencia a los antimicrobianos, y fomentar las mejores prácticas entre las partes interesadas de Una Salud a fin de reducir la aparición y propagación de patógenos farmacorresistentes. Se celebra todos los años, del 18 al 24 de noviembre.

 

 

Desde el año 2015 la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos es impulsada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año, además, se suma el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP).

La resistencia a los antimicrobianos es una amenaza para los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente. Nos afecta a todos. Por eso el lema de este año es "Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos".

 

 

Para frenar eficazmente la resistencia a los antimicrobianos, todos los sectores deben utilizarlos con prudencia y adoptar otras medidas preventivas.

Las siguientes acciones pueden ayudar a reducir la necesidad de antimicrobianos y minimizar la aparición de resistencias:

• fortalecer la prevención y el control de infecciones en los establecimientos de salud, las granjas y las instalaciones de la industria alimentaria;

• garantizar el acceso a los servicios de agua limpia, saneamiento e higiene;

• aplicar las mejores prácticas en la producción alimentaria y agrícola; y

• minimizar la contaminación y garantizar una gestión adecuada de los residuos y el saneamiento.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS