Salud Pública y Zoonosis
Se realizó con éxito la II Jornada Argentina de Salud Pública y Zoonosis Dr. Roberto Cacchione
La Jornada fue organizada por la Asociación Argentina de Zoonosis y el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas - ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán. Se abordaron diferentes enfermedades zoonóticas emergentes y reemergentes con el enfoque de Una Salud.
El pasado miércoles 9 de noviembre se llevó a cabo la II Jornada Argentina de Salud Pública y Zoonosis Dr. Roberto Cacchione en el Aula Magna del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas - ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán. Fue organizada por dicha Institución de manera conjunta con la Asociación Argentina de Zoonosis.
Con la coordinación de las Dras. María Isabel Faraci y Gabriela Escobar, pertenecientes a ambas Instituciones, se abordaron diferentes enfermedades zoonóticas emergentes y reemergentes, con evidencia científica y bajo el lema de Una Salud.
Los temas y los disertantes fueron:
- Situación Nacional de las enfermedades zoonóticas. (Dr. Emilio Faro)
- Rickettsiosis. Fiebre manchada por Rickettsia spp. (Dra. Rita Armitano)
- Infecciones por Bartonella spp. (Dra. Rita Armitano)
- Leptospirosis: epidemiología, diagnóstico y control. (Dra. María Isabel Farace)
- Enfermedad de Lyme. (Dra. Rita Armitano)
- Brucelosis: epidemiología, diagnóstico y control de Brucelosis. (Dra. Gabriela Escobar)
- Fiebre Q. (Dr. Néstor Jacob)
- ALERTA! Infección con Streptococcus suis, una zoonosis a considerar. (Dra. Mónica Prieto)
(De izq a der) MV José Luis Molfese (AAZ y Senasa), Dra. Bioquímica Graciela Santillán (presidente AAZ), MV Analía Tortosa (presidente CPMV), Dr. Pablo Martino (AAZ), Dra. María Isabel Farace (AAZ e Instituto Malbrán) y Dra. Bioquímica Gabriela Escobar (AAZ e Instituto Malbrán)
PARA IR AGENDANDO:
1 y 2 de diciembre de 2023
PRIMERAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE SALUD PÚBLICA Y ZOONOSIS
El Dr. Pablo Martino de la AAZ anticipó la futura realización de las "Primeras Jornadas Interdisciplinarias de Salud Pública y Zoonosis".
Serán organizadas de manera conjunta por la AAZ, el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de la CABA (CPMV), la Universidad Maimónides (UMAI) y la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.
Se llevarán a cabo en la propia sede de la Universidad Maimónides los días 1 y 2 de diciembre de 2023.
Está previsto desarrollar un amplio abanico de temáticas, desde las zoonosis clásicas (aspectos epidemiológicos y diagnósticos en la clínica diaria) hasta el bienestar animal, con un panorama holístico y multidisciplinario de la salud pública humana y animal bajo el enfoque de Una Salud, para comenzar a resolver los acuciantes problemas y riesgos ambientales y de la salud mancomunada.