DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 01 de diciembre de 2023 - Edición Nº1737
Vet Market » Profesión » 5 oct 2022

Uruguay

Encuentro de oncólogos veterinarios

La Certificación Latinoamericana en Oncología Veterinaria CLATOV y el laboratorio CHEMOVET, con el apoyo organizativo de MILFORD -distribuidor del laboratorio en Uruguay-, realizaron en Montevideo una cena de gala con los oncólogos que están cursando el proceso de certificación.


El pasado 29 de septiembre, se llevó a cabo en Montevideo, Uruguay, un encuentro-cena donde participaron profesionales veterinarios que están en proceso de certificación CLATOV.

Invitaron a la cena de gala, la Certificación Latinoamericana en Oncología Veterinaria (CLATOV) y el laboratorio CHEMOVET, con el apoyo organizativo de MILFORD, distribuidor del laboratorio en Uruguay.

 

Participantes en la Cena de Gala de CLATOV y CHEMOVET: Blanca Mendieta, Arel Yahir Mata Olalde, Ignacio Camacho, Sigifredo López Arce, Mercedes Sarbach, César Adrian Koci, Esteban Liguori, Jessica Azaldegui, Susana Gabriela Gayón Amaro, Griselda Bergez, Edie Carol Avila Kristancic, Yossy López Baltazar, Juan Manuel Ruiz Rivera, Matías Tellado (Profesor CLATOV), Celeste Ratto (Profesora CLATOV), Paulo Jark (Profesor CLATOV) y Martín Soberano (Coordinador CLATOV).

 

El encuentro se realizó en el marco del III Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Oncología Veterinaria SLOVET 2022, donde disertaron destacados especialistas y asistieron 133 profesionales de 11 países. Cabe recordar que, por la pandemia, el último Congreso se había realizado en el 2019 en Chile. El próximo se realizará del 12 al 14 de septiembre de 2024 en Colombia.

Respecto a la certificación, el Dr. Martín Soberano, coordinador general de CLATOV, señala "CLATOV es la primera y única prueba que evalúa el conocimiento en oncología veterinaria. Para preparar esa prueba hay que realizar un curso de 2 años, que está conformado por 22 módulos y del que participan 45 profesores de 7 países (en español). Una vez aprobado dura 5 años y luego hay que recertificar".

 

La Dra. Jessica Azaldegui de Perú, que está realizando la Certificación Latinoamericana en Oncología Veterinaria, junto al Dr. Martín Soberano, coordinador de la CLATOV.

 

"Esta generación tiene 55 colegas de 13 países. 55% hombres y 45% mujeres, con un promedio de edad de 38 años", precisa Soberano y agrega "Estas personas son KOL en sus países y serán los oncólogos y las oncólogas de referencia con nivel educativo testeado".

Con respecto al trabajo conjunto entre CLATOV y CHEMOVET, el Dr. Soberano señala "Tenemos una visión de mejorar el nivel y las capacidades en oncología veterinaria".

 

Dr. Martín Soberano
Veterinario graduado con honores en la Universidad de Buenos Aires
Presidente del Grupo de Trabajo en Oncología (WOW) de la WSAVA
Presidente Honorario y Fundador de la Sociedad Latinoamericana de Oncología Veterinaria (SLOVET).
Coordinador General de la Certificación Latinoamericana en Oncología Veterinaria (CLATOV).

 

Clic aquí para obtener mayor información sobre la Certificación Latinoamericana en Oncología Veterinaria - CLATOV.

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS