Estudio
Evalúan el riesgo de muerte por sedación y anestesia general en perros
La investigación también se enfocó específicamente en la anestesia relacionada con la esterilización y castración en perros. Para el estudio se utilizaron datos de más de 150.000 perros.
Un equipo de investigadores del Royal Veterinary College (RVC) y de la Universidad de Manchester evaluó el riesgo de muerte por sedación y anestesia general en perros, con el objetivo de generar información actualizada que ayude a mejorar la toma de decisiones compartida entre los profesionales veterinarios y los propietarios.
El estudio, que fue publicado en Veterinary Anesthesia and Analgesia, también se enfocó específicamente en la anestesia relacionada con la castración (esterilización y castración).
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores utilizaron datos de más de 150.000 perros que asistieron a prácticas veterinarias en el Reino Unido.
Los hallazgos mostraron que el riesgo es de 14 muertes en 10.000 perros dentro de las dos semanas posteriores a los procedimientos de sedación/anestesia realizados por cualquier motivo, de los cuales 10 muertes por 10.000 ocurren dentro de las 48 horas posteriores a estos procedimientos.
Para las cirugías de esterilización específicamente en perros, este riesgo fue mucho menor, con 1 muerte en 10.000 procedimientos de esterilización relacionados con la sedación y/o la anestesia. No se observó asociación entre la edad de los cachorros en el momento de la esterilización y el riesgo de muerte.
Los perros en el Reino Unido a menudo se someten a anestesia general para una variedad de procedimientos, desde castración de rutina hasta procedimientos dentales y cirugías invasivas.
Algunos de los factores clave asociados con un mayor riesgo de muerte relacionados con la sedación y la anestesia en este nuevo estudio incluyeron:
- Mayor edad
- Salud general más pobre
- Cirugías más urgentes
- Ciertas razas como Rottweilers y West Highland White Terriers en comparación con razas mixtas.
Los factores que se asociaron con una disminución del riesgo incluyeron razas como Cocker Spaniel en comparación con razas mixtas.
El equipo también investigó si las razas "braquicefálicas" de cara chata estaban asociadas con un mayor riesgo. Sin embargo, las razas 'dolicocefálicas' de nariz más larga mostraron cuatro veces más probabilidades de muerte relacionada con sedantes/anestésicos en comparación con los perros de nariz de longitud media, mientras que no se observó ningún riesgo adicional en las razas de cara chata.
"Los veterinarios y los propietarios deben considerar el riesgo de la sedación y/o la anestesia para cada animal individual, y evaluar el riesgo de las cirugías frente a los posibles beneficios para la vida del perro antes de decidir si se procede o no. Esta toma de decisiones es particularmente desafiante para los propietarios en relación con las cirugías de castración electivas, que a menudo se realizan en cachorros jóvenes pero no son necesarias para salvar vidas de inmediato, sino para mejorar potencialmente la calidad de vida futura tanto de los perros como de los propietarios", indica el RVC y agrega "En general, estos resultados brindan cierta tranquilidad a las comunidades de veterinarios y propietarios de perros con respecto a la seguridad de la esterilización de cachorros jóvenes, así como la relativa seguridad de los sedantes y anestésicos para procedimientos más complejos".
Para los perros mayores, aquellos con peor salud o sometidos a cirugías complejas planificadas, los resultados enfatizan el valor de una planificación cuidadosa para manejar los riesgos anestésicos.
Se demostró que los procedimientos urgentes, independientemente de su complejidad, conllevan un mayor riesgo y, por lo tanto, deben abordarse con gran vigilancia y precaución.