Acompañame
San Juan: buscan controlar la sobrepoblación canina y felina
La iniciativa se está llevando a cabo en todo el territorio provincial a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de la provincia de San Juan.
Acompañame es el Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, que la Secretaría de Estado de Ambiente del Gobierno de la provincia de San Juan desarrolla en todo el territorio provincial, a través del cual se trabaja en la esterilización de perros y gatos, identificación y registro de los animales, tomando como punto fundamental la educación y concientización. Con este Programa se busca brindar una solución integral al crecimiento en la población de caninos y felinos.
La Secretaría de Ambiente implementa políticas públicas de control poblacional de perros y gatos en todo el territorio provincial, "esta problemática desde el Gobierno de San Juan, se aborda con esterilizaciones masivas, federales y abarcativas", expresó Francisco Guevara, Secretario de Ambiente, y agregó que "los quirófanos de Ambiente apoyan el trabajo que realiza cada municipio a través de los centros de esterilización departamentales , a lo que se suman charlas sobre tenencia responsable y un gran trabajo con ONG y proteccionistas".
En cuanto al impulso que desde la Secretaría se le está dando a Acompañame, Guevara explicó que "El balance de estos meses de trabajo es bueno, hemos triplicado la cantidad de personal que trabaja en esterilización y tenencia responsable y antes de fin de año tendremos trabajando dos equipos más de veterinarios y ayudantes".
Por su parte, el coordinador del Programa Acompañame, el médico veterinario Martín Rotger llamó a la sociedad a reflexionar sobre la problemática de superpoblación de perros y gatos y expresó que "la tenencia responsable de mascotas implica solo brindar un hogar a los animales, sino también garantizar su salud, alimentación y bienestar para vivir de la manera más armónica posible en conjunto".
En cuanto a la esterilización como método para disminuir el abandono, Rotger dijo "con la esterilización se baja mucho el nivel de agresividad de los animales, si bien deben estar en sus hogares una buena forma de evitar accidentes, mordeduras y hasta enfermedades zoonóticas es castrando los animales, tanto hembras como machos".
Además, en la provincia de San Juan, se está trabajando en el chipeo de perros potencialmente peligrosos, que se puede llevar a cabo de manera particular y desde la Secretaría de Estado de Ambiente de manera gratuita. Está acción se complementa con tareas de concientización y de control.
(Con información del Servicio Informativo del Gobierno de San Juan)