viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº2451

Profesión | 15 Jul 2022

Tenencia Responsable y Bienestar Animal

Proyecto educativo "Trátame bien"

Dos médicas veterinarias llevan adelante el proyecto educativo desde hace varios años en colegios de la provincia de Buenos Aires. Los alumnos reciben conocimientos sobre tenencia responsable de animales de compañía y bienestar animal.


Movilizadas por el interés permanente en el bienestar animal y su influencia en la salud de la población humana, tanto física como mental, las Médicas Veterinarias Lucia M. García y Laura Passio, llevan adelante desde el año 2014, un proyecto educativo que aborda la relación niño- animal, como instrumento de cambio de conductas sociales, al que han denominado "Trátame Bien"

El objetivo del proyecto es promover la tenencia responsable de los animales de compañía para alcanzar y sostener una calidad de vida óptima para ellos y sus convivientes.

 

 

"Con nuestros primeros talleres recorrimos muchas escuelas del Conurbano Bonaerense del ámbito privado y estatal, en los tres niveles: Moreno, San Martín, San Isidro, 3 de febrero, Tigre, Escobar, con nuestras láminas y nuestra computadora a cuestas. Se usaba lo que se podía, despertando en cada alumno el interés por el cuidado de un ser vivo, y concientizándolo de la gran responsabilidad que debía asumir al decidir llevar un animal a su casa", señalan García y Passio

En el período 2016-2017, avaladas por la secretaria de Políticas Sanitarias y Desarrollo Humano del Municipio de Tigre, las profesionales llevaron adelante, en 28 escuelas estatales de dicho distrito, encuentros educativos en el marco del ProSanE (Programa Nacional de Sanidad Escolar).

"Con un promedio de 80 alumnos de 4to. y 5to. año de primaria (por encuentro), intentamos juntos hacer algo diferente...Empatía, valor a la vida, respeto, amor y tolerancia, son términos que se repiten en los talleres espontáneamente... El terreno es sumamente fértil...intentamos sembrarlo de buenas intenciones y conocimientos, evitando transmitir vicios de la adultez, ese veneno que se destila por nuestras propias frustraciones", puntualizan las profesionales, y agregan: "Es maravilloso descubrir el amor y el clima especial que se genera con los niños al hablar de sus animales de compañía".

 

 

Con respecto a las experiencias que se comparten en cada encuentro, las profesionales ejemplifican (dependiendo del hábitat del colegio que visitan) "es común encontrar que los chicos tengan perros, gatos, conejos, tortugas y patos... Carlos con su síndrome oposicionista a cuestas, participa con ganas hablando de su gata que hace con el su tarea, durmiendo sobre el cuaderno…(Beatriz, su docente y acompañante terapéutica nos remarca con satisfacción que Carlos participe de la clase) o Ludmila, hablando de su pato, que sin querer su papa le “rompió la patita” pero que el veterinario la curo con una pastillita....Lo que no cambia es el brillo en los ojos al contarnos cada vivencia... con la inocencia, el asombro y un dejo de exageración para impactar al auditorio que escucha cada historia. Es imposible obligar a alguien a amar a los animales, pero sí es imperioso que los respeten".

En varias oportunidades, García y Passio han sido invitadas al Instituto de Formación Docente N° 116 de Campana, donde participan activamente de las Jornadas de las Ciencias que se realizan anualmente en esa Institución y por otros ámbitos (O.N.G., Sociedades de Fomentos, etc.), donde el mensaje es dirigido a adultos y público en general.

Las profesionales saben lo importante que es para los docentes y futuros docentes tener formación en el tema para incorporarlo a sus currículas, ya que otro de los objetivos primordiales del proyecto es la visualización de la necesidad de incluir contenidos como la tenencia responsable y el bienestar de los animales dentro de los planes de estudio, no solo para lograr el respeto y cuidado de los animales de los alumnos, sino para lograr el propio cuidado y el de sus pares. 

"Somos Médicas Veterinarias, es nuestro compromiso como Agentes de Salud, promover la prevención de enfermedades zoonóticas y estamos convencidas que debemos empezar por los niños a temprana edad, quienes aprenden desde el mismo momento en que el mensaje llega a las aulas, que el Bienestar de los Animales hace al Bienestar de los Humanos y al del ambiente en el cual viven, basándonos en el concepto de la O.M.S. `Una sola saludˊ, `un solo bienestarˊ", aclaran García y Passio.

Por último, resaltan "Gracias a colegas que nos precedieron en este maravilloso mundo de pararse frente al aula junto a los Docentes , podemos seguir su ejemplo y motivar a los niños y a sus maestros en cada taller a escribir con mayúscula la palabra RABIA en cada pizarrón que nos acompaña, porque es una de las zoonosis más importantes, a llevar a sus animales al veterinario, entendiendo la medicina preventiva como herramienta en pos de la salud de la Familia, a entender que no todos los animales son domésticos y podrían adaptarse a vivir en una casa, porque no estaríamos cumpliendo una de las bases del bienestar animal, a que aprendan a ponerse en los zapatos de otro, y así generar una sana convivencia con los animales y entre sus pares". 

 

Médicas Veterinarias Lucia M. García y Laura Passio

 

Para las Médicas Veterinarias Lucia M. García y Laura Passio, "es maravilloso poder afirmar en cada encuentro con los Niños y con los Maestros, el rol destacado que tiene la Profesión en la sociedad". 

Los interesados pueden cononocer más sobre el Proyecto Educativo Trátame Bien en la red social Instagram: @proyectotratamebien

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias