DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
lunes 30 de junio de 2025 - Edición Nº2314
Vet Market » Profesión » 21 jun 2022

Estudio

Los gatos FIV+ tienen mayor riesgo de ser positivos para Leishmania en áreas endémicas

Según un nuevo estudio existe una asociación entre el virus de la inmunodeficiencia felina y las infecciones por Leishmania infantum en gatos.


La leishmaniosis felina causada por Leishmania infantum a menudo se asocia con la infección por el virus de la inmunodeficiencia felina (FIV); sin embargo, se desconoce el papel y la importancia clínica de esta coinfección. 

Para evaluar dicha asociación un equipo de investigadores realizó un estudio retrospectivo de casos y controles en gatos de áreas endémicas de leishmaniosis canina. 

Los datos del examen clínico y el hemograma completo (CBC) se seleccionaron de una cohorte de 705 gatos examinados para estudios epidemiológicos sobre leishmaniosis felina realizados entre 2012 y 2019.

Se seleccionaron 91 casos seropositivos para FIV y 182 gatos de control seronegativos para FIV. 

El emparejamiento se realizó según la edad, el sexo, el estilo de vida y la procedencia geográfica de los casos de gatos. 

Los dispositivos de ELISA rápido se utilizaron principalmente para detectar anticuerpos anti-FIV. 

Los anticuerpos IgG anti-Leishmania se detectaron mediante la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFAT). 

El ADN de Leishmania se buscó en muestras de sangre, orales y conjuntivales mediante PCR cuantitativa en tiempo real.

Los resultados

Los gatos seropositivos para el virus de la inmunodeficiencia felina no tenían anomalías hematológicas que sugirieran una etapa avanzada de infección por FIV y eran estadísticamente más frecuentes con IFAT positivo, y su riesgo de ser positivos para anticuerpos contra L. infantum era 2,8 veces mayor que en los seronegativos para FIV. 

La asociación de seropositividad para FIV con positividad para anticuerpos contra L. infantum se confirmó en el modelo univariable de regresión logística. 

Un modelo multivariable encontró la infección por FIV y la positividad de PCR para L. infantum como predictores de un resultado positivo de IFAT para L. infantum

Los gatos machos al aire libre de áreas rurales o suburbanas estaban en riesgo de FIV y L. infantumpositividad de anticuerpos. 

Los signos clínicos más frecuentemente asociados a la coinfección fueron lesiones orales, mucosas pálidas y bajo índice de condición corporal (BCS).

Las conclusiones

Este estudio documenta que los gatos seropositivos para FIV sin anomalías hematológicas que sugieran una etapa avanzada de infección por FIV son más propensos a ser serorreactivos a L. infantum por IFAT en áreas endémicas. Por lo tanto, los gatos seropositivos para FIV deben someterse a pruebas de anticuerpos contra L. infantum y recibir tratamiento para prevenir las picaduras de flebotomos. 

Las membranas mucosas pálidas, el BCS bajo y las lesiones orales, pero sin anomalías en el CBC, se asociaron significativamente con la coinfección.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS