Fernanda
Confirman que la tortuga hallada en Galápagos es de una especie que se creía extinta
Se trata de la especie "tortuga gigante de Galápagos de la isla Fernandina" que se creía extinta hace más de cien años.
La dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG) había anunciado en 2019 el hallazgo de una tortuga gigante en la isla Fernandina con similitudes a una especie se creía extinguida hace más de un siglo.
Ahora, un estudio genético confirmó que efectivamente la tortuga "Fernanda", que según estiman los científicos tendría más de 50 años, pertenece a la especie tortuga gigante de Galápagos de la Isla Fernandina (Chelonoidis phantasticus). Antes de Fernanda solo existía un ejemplar de museo de esa especie recolectado en 1906.
Al secuenciar los genomas de ambos individuos (el de Fernanda y el del museo) y compararlos con todas las especies vivas de tortugas gigantes de Galápagos, se comprobó que las dos tortugas Fernandina conocidas son del mismo linaje y distintas de todas las demás.
La filogenia del genoma completo agrupa a los individuos de Fernandina dentro de un grupo monofilético que contiene todas las especies con morfología de caparazón de silla de montar y una especie de semi-silla de montar. Esta agrupación de las especies de lomo de silla es contraria a las filogenias del ADN mitocondrial, que ubican a las especies de lomo de silla en varios clados.
El hallazgo de un espécimen vivo en una isla poco explorada da esperanza de poder encontrar otros ejemplares y así garantizar un programa de reproducción.
La isla Fernandina es un volcán activo y ha permanecido en gran parte inexplorada, debido a extensos campos de lava que bloquean el acceso al interior de la isla.
El estudio fue publicado en la revista Communications Biology.
TEMA RELACIONADO
- Tortugas cautivas: Factores de riesgo durante y después de la brumación