DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2327
Vet Market » Profesión » 7 jun 2022

Estudio

Evalúan la situación actual de la resistencia antimicrobiana en animales de compañía

Un estudio analizó la situación actual sobre el control y la epidemiología de la resistencia a los antimicrobianos en animales de compañía en la Unión Europea, así como las alternativas propuestas a los antibióticos.


La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es actualmente una de las principales preocupaciones en todo el mundo, señalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las 10 principales amenazas mundiales para la salud pública. De hecho, la prevalencia de bacterias multirresistentes y la dificultad de tratar infecciones bacterianas tanto en animales como en humanos han aumentado en los últimos años. Además, la resistencia a los antimicrobianos se considera un problema de Una Salud, ya que engloba la salud animal, humana y ambiental

En este contexto, los animales de compañía cobran especial relevancia debido a su creciente población, con más de 60 millones de gatos y perros en la Unión Europea (UE), y su estrecho contacto con personas, animales y su entorno. Por ello, investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Cardenal Herrera-CEU realizaron un estudio al respecto.

El estudio, que fue publicado recientemente en Veterinary Science, concluyó en que los perros y gatos se consideran una importante fuente potencial de RAM, lo que representa un riesgo para la salud pública. Sin embargo, los investigadores sostienen que "no existen programas armonizados de control y seguimiento establecidos en la UE, lo que pone de manifiesto la necesidad de crear un plan conjunto para combatir la evolución de la RAM en animales de compañía, englobando esta preocupación bajo el concepto One Health"

En sintonía con ello, se está desarrollando la red europea de vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos en medicina veterinaria (EARS-Vet) con el objetivo de establecer las especies bacterianas a monitorizar, los paneles completos de antibióticos para estas bacterias y el tipo de procedimiento a seguir para analizar las muestras recogidas. Además, se están desarrollando alternativas al uso de antibióticos en la práctica clínica veterinaria, con el objetivo de modular la microbiota intestinal y prevenir la aparición de enfermedades (probióticos, prebióticos, simbióticos o postbióticos).

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS