Pocha y Guillermina
Comenzó el traslado de las elefantas desde el ecoparque de Mendoza a Brasil
Finalmente, Pocha y Guillermina están rumbo a su nueva vida, en las más de 1.500 hectáreas naturales del Santuario de Elefantes Brasil en Mato Groso. Antes recorrerán 3.600 kilómetros durante cinco días de viaje. Los animales fueron preparados durante un año para este viaje.
Las elefantas asiáticas Pocha y Guillermina, que estaban en el ecoparque de Mendoza, comenzaron a ser trasladadas este sábado al Santuario de Elefantes en Mato Grosso, Brasil.
Los animales estaban en cuarentena hace un año preparándose para este viaje en el que recorrerán 3.600 kilómetros por tierra. La aprobación del traslado fue otorgada por el Ministerio de Ambiente de Nación.
Las elefantas fueron ingresadas dentro de contenedores especiales del Santuario de Elefantes de Brasil (SEB). Los mismos fueron diseñados y construidos especialmente con características y materiales para el transporte de elefantes en cumplimiento con las reglamentaciones internacionales.
Tienen un peso aproximado de 5 toneladas y sus medidas son 5 metros de largo, 2 metros de ancho y 3,20 metros de altura. Cuentan con una cámara para monitorear al elefante y evaluar su estado minuto a minuto.
Acerca del Santuario de Elefantes de Brasil (SEB)
SEB es una organización sin fines de lucro que ayuda a transformar las vidas y el futuro de los elefantes cautivos en América del Sur. Su origen se remonta a 2012, a partir de la alianza internacional entre Elephant Voices y Scott Blais, cofundador de The Elephant Sanctuary en Tennessee, EEUU. Esta alianza dio lugar a Global Sanctuary for Elephants, que en 2013 sienta las bases de la Asociación SEB en suelo brasileño.
El santuario obtuvo la habilitación de operación por parte del Gobierno brasileño en 2018 y recientemente, certificó estándares de excelencia por parte de The Global Federation of Animal Sanctuaries, convirtiéndose en la única institución latinoamericana con este prestigioso aval.
El santuario presenta un bioma apropiado para la especie, posee recintos completamente naturales disponiendo de matorrales y áreas abiertas cubiertas de vegetación. Cada recinto tiene dimensiones muy amplias (entre 40 y 400 hectáreas cada uno). Allí, se les proveen dietas excepcionales a los animales y tienen atención veterinaria de alta calidad durante toda su vida.