jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Divulgación | 28 Apr 2022

Senasa

Evitan la venta ilegal de productos veterinarios en Chaco y Santiago del Estero

Las acciones de inspección las realizaron agentes del Senasa en el marco del Programa de Fiscalización y Monitoreo en Medios Digitales. Algunos de los productos que se confiscaron ni siquiera estaban aprobados para su uso y comercialización. Junto al Senasa participó el Consejo Veterinario del Chaco.


Agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) junto con el Consejo Veterinario del Chaco detectaron la venta ilegal de productos veterinarios para animales en Santiago del Estero y Chaco, en el marco del Programa de Fiscalización y Monitoreo en Medios Digitales.

En estas acciones de fiscalización de comercialización de productos veterinarios que llevan adelante agentes de la Dirección Nacional de Sanidad Animal junto a los centros regionales Chaco-Formosa y NOA Sur, entidades colegiadas y fuerzas públicas nacionales y provinciales, se confiscaron productos de uso veterinario no autorizados por el Senasa.

En este sentido, en el Hipódromo de Santiago del Estero mediante el monitoreo del Programa de Fiscalización en Medios Digitales, se inspeccionó este miércoles un stand de venta al público con productos veterinarios no aprobados para su uso y comercialización, algunos de ellos con sustancias prohibidas que pueden generar efectos nocivos en los animales - en este caso caballos de carrera- que reciban esa medicación.

Asimismo, el pasado martes también se incautaron productos no autorizados para animales en dos forrajerías de Chaco, gracias a las denuncias que hizo el Consejo Veterinario de la provincia.

En estas acciones, se constataron diversas infracciones a las normativas sobre expendio de medicamentos para animales e inexistencia de documentación de inscripción como expendedor y/o distribuidor en el Consejo Veterinario del Chaco.

Cabe recordar que la venta ilegal de zooterápicos constituye un grave delito y que las auditorías en terreno forman parte de tareas que se planifican en forma conjunta entre el Senasa, las entidades colegiadas de la profesión veterinaria y las autoridades provinciales.

En el marco de estos procedimientos, los agentes del Senasa actuaron en cumplimiento con el artículo 5°del Decreto N°583, ya que todos los productos de uso animal destinados al diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades deben encontrarse inscriptos en el Registro Nacional Veterinario del Organismo.

“La comercialización de productos veterinarios sin la debida aprobación del Senasa no solo puede afectar la sanidad y bienestar de los animales sino también la salud de la población que puede consumir los alimentos derivados de estos”, explicó Federico Luna, director de Productos Veterinarios y agregó que “el trabajo conjunto y colaborativo de las entidades es el camino a seguir para poder fiscalizar la venta ilegal de productos veterinarios. Sin duda estas acciones son el mejor ejemplo”.

 

Fuente: Senasa

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias