Reunión
Senasa, Clamevet, Caprove y Cadisvet juntos por el control de la venta ilegal de medicamentos para animales
Representantes de las cámaras empresarias de laboratorios y de distribuidores de productos veterinarios se reunieron con las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Durante la reunión el vicepresidente del organismo oficial les propuso a las cámaras trabajar en conjunto para fortalecer el control de la venta ilegal de medicamentos para animales.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) convocó a la Cámara de Laboratorios Argentinos Medicinales Veterinarios (CLAMEVET), la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE) y la Cámara Argentina de Distribuidores Veterinarios (CADISVET), para tratar la problemática de la comercialización ilegal, es decir, la venta de productos no registrados y/o venta de productos registrados en locales no habilitados.
Durante la reunión, las autoridades del Senasa, encabezadas por el vicepresidente, Rodolfo Acerbi y la directora nacional de Sanidad Animal, Ximena Melón presentaron ante los representantes de las cámaras, el trabajo que viene realizando el Programa de Fiscalización y Monitoreo en Medios Digitales, a cargo de Rosina Leicht, en la regulación de la venta en línea de productos veterinarios en plataformas de comercio electrónico y redes sociales como Facebook, Instagram y Mercadolibre, entre otras.
En este sentido, se mencionó que desde junio de 2019 hasta la fecha, se solicitó la baja de alrededor de 130 mil publicaciones por distintas infracciones oportunamente detectadas.
Asimismo, Acerbi propuso la firma de un convenio de colaboración recíproca entre el Senasa y las cámaras, para el abordaje conjunto de esta problemática.
“Es importante destacar que la venta ilegal de productos veterinarios nos afecta a todos, ya que no solo tiene impacto comercial, por generar una competencia desleal hacia los distribuidores y laboratorios, sino que también repercute en la salud pública", expresó Acerbi.
"El concepto resumido en "Una sola salud", destaca el rol fundamental de los medicamentos veterinarios en la sanidad animal y su uso racional, pues tiene una repercusión directa sobre la salud de las personas”, puntualizó Acerbi.
Por su parte, el responsable de la Dirección de Productos Veterinarios del Senasa, Federico Luna resaltó "la importancia de un uso responsable de los productos veterinarios, por su relación estrecha con la inocuidad de los alimentos, la salud humana, y la salud del medio ambiente, ya que están intrínsecamente conectadas y son interdependientes”.
Fuente: Senasa