jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Profesión | 31 Mar 2022

Premios de la WVA

Se conocieron los ganadores de los Premios Mundiales de Bienestar Animal 2021

La Asociación Mundial de Veterinaria y Ceva Santé Animale anunciaron los ganadores de los Premios Globales de Bienestar Animal 2021.


Se dieron a conocer los ganadores de los Premios Mundiales de Bienestar Animal 2021 en el marco del 37º Congreso de la Asociación Mundial de Veterinaria (WVA) realizado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

Los premiados fueron 6 veterinarios, un estudiante de veterinaria, una enfermera veterinaria y una Universidad de Medicina Veterinaria. 

Durante la ceremonia, se presentaron videos cortos que destacan el trabajo de cada uno de los galardonados en sus respectivos campos.

Los Premios Mundiales de Bienestar Animal 2021 tienen como objetivo reconocer a las personas e instituciones por su dedicación y trabajo destacado en la protección y salvaguarda del bienestar de los animales y la promoción del concepto y el enfoque del bienestar animal en su vida diaria.

 

VETERINARIOS PREMIADOS

Dra. Caryn Rademeyer (Sudáfrica)

La Dra. Rademeyer ha introducido el bienestar animal a lo largo de sus numerosas responsabilidades como veterinario que trabaja en todas las especies en Sudáfrica y ha dedicado gran parte de su carrera a la educación en bienestar animal.

También ha trabajado incansablemente con organizaciones como el Dispensario del Pueblo para Animales Enfermos, en Soweto, Johannesburgo, apoyar a los animales y a las personas que no pueden permitirse una atención médica sencilla para sus mascotas.

Es también voluntaria habitual en Highveld Horse Unit, la organización equina más grande de Sudáfrica.

Dr. Vijitha Perera (Sri Lanka)

El Dr. Perera trabaja como veterinario de vida silvestre en el Departamento de Conservación de la Vida Silvestre en Sri Lanka.

Operando con un equipo dedicado, él se ocupa de todo tipo de animales, de pangolines en peligro de extinción, gatos salvajes y elefantes que están heridos en la naturaleza o áreas de conflicto.

Pasa gran parte de su tiempo educando a adultos y niños sobre el valor del bienestar animal de la fauna silvestre.

Dr. Axel Kornerup Hansen (Dinamarca)

El profesor Axel Kornerup Hansen está profundamente comprometido con el cuidado veterinario de animales de laboratorio desde 1987.

En 1997 se convirtió en profesor de laboratorio, ciencia y bienestar animal en la Universidad de la Escuela de Veterinaria de Copenhague.

Además construyó un importante sistema de enseñanza, que hoy en día es probablemente el más grande de su tipo en el mundo.

Dr. Juan C. Carrascal (Colombia)

El Dr. Carrascal es altamente reconocido y respetado por su trabajo sobre la salud y el bienestar de los animales.

Como uno de los líderes sobre bienestar y salud animal ha ofrecido apoyo científico y académico para desarrollar la creación de un marco sobre bienestar animal en la ciudad de Montería, Colombia.

También ha desarrollado proyectos con la comunidad para mejor la calidad de vida de los animales, las personas y el ambiente desde el marco de Una Salud y Un Bienestar.

Dra. Wadima Matar (Al-Dhaheri, Emiratos Árabes Unidos)

La Dra. AlDhaheri es una defensora del bienestar animal.

Se graduó como veterinaria en los Emiratos Árabes Unidos. Ella se ha unido a varios organizaciones no gubernamentales, dando ayuda para tratar animales extraviados, abandonados o heridos en su propio país.

También se ofreció como voluntaria para el Fondo de Conservación del Chita en Somalilandia en 2018, donde brindó atención a cachorros huérfanos de guepardo. Ella tuvo que alimentar, medicar y monitorear de manera continua los cachorros rescatados con los pocos recursos que tenía.

Dr. Jimmy Tickel (EE. UU.)

El Dr. Tickel es un experto en la gestión de la emergencia ganadera.

Trabaja en el Instituto de Enfermedades Infecciosas de los Animales (IIAD) de la Universidad Texas A&M.

A lo largo de los años, el Dr. Tickel ha perfeccionado su enfoque en abordar los problemas de bienestar animal en desastres naturales y brotes de enfermedades.

 

ESTUDIANTE DE VETERINARIA PREMIADA

Ana Pascaud (Francia)

Mientras estudiaba en la Facultad de Medicina Veterinaria de Nantes-Atlantic National de Francia, Ana diseñó una aplicación especial para monitorear la salud y bienestar de los delfines en el Planète Parque Zoológico de Sauvage en Nantes.

Hoy, como una joven veterinaria, Ana continúa desarrollándose aplicando técnicas de bienestar animal en la clínica veterinaria donde trabaja.

 

ENFERMERA VETERINARIA PREMIADA

Debbie Whitten (Birmingham, Alabama, EE.UU.)

La Sra. Whitten es una técnica veterinaria con licencia. Actualmente empleada como asistente de investigación, en el Departamento de Oftalmología de la Universidad de Alabama en Birmingham.

Es miembro activo de la Asociación Nacional de Técnicos Veterinarios de América (NAVTA).

De 2011 a 2017, se desempeñó en el Comité de AVMA sobre Formación y actividades de los técnicos veterinarios (CVTEA), que es el organismo de acreditación de programas educativos en tecnología veterinaria.

 

ESCUELA DE VETERINARIA PREMIADA

Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover (Alemania)

La Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover ha sido pionera en bienestar animal e investigación durante muchos años tanto en Alemania y los países vecinos de la UE.

La Universidad también ha sido líder en el desarrollo de alternativas y métodos complementarios.

Desde 1981, la Universidad ha sido organizadora de la conferencia anual “Problemas Actuales en el Bienestar Animal”.

 

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias