jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Divulgación | 14 Mar 2022

FCV-UCCuyoSL - Municipalidad de San Luis

Presentación del "Proyecto de Diagnóstico de SARS-CoV-2 en Caninos y Felinos en la Provincia de San Luis"

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Católica de Cuyo San Luis y la Municipalidad de San Luis, lanzaron el proyecto de investigación que tiene como objetivo conocer cómo afecta el virus del Covid-19 a las mascotas. Es parte de los "Proyectos Federales de Innovación PFI 2021".


El pasado 10 de marzo se llevó a cabo, en las instalaciones de la Universidad Católica de Cuyo San Luis (UCCuyoSL), el lanzamiento del "Proyecto de Diagnóstico de SARS-CoV-2 en Caninos y Felinos en la Provincia de San Luis", con financiación de la Nación.

La presentación estuvo a cargo del MV José Ángel La Malfa, Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Católica de Cuyo San Luis y de Mariana Gutiérrez, Subsecretaria de Medioambiente de la Municipalidad de San Luis. 

 

MV José Ángel La Malfa

 

El proyecto que tiene como objetivo conocer cómo afecta el virus SARS-CoV-2 a los caninos y felinos domésticos forma parte de los "Proyectos Federales de Innovación PFI 2021".

La Malfa informó que en una primera etapa, el proyecto se llevará a cabo en la ciudad de San Luis, pero luego se extenderá al interior de la provincia.

La dirección del Proyecto está a cargo del MV José Ángel La Malfa y el equipo responsable está integrado por: MV Javier Panei, MV Nadia Fuentealba, MV Maricel Bianchi, Josué Lorenzatti y la Bqca. Valeria Becerra.

Participaron también de la presentación los investigadores Dr. Josué Lorenzatti y la MV Maricel Bianchi de la FCV de la UCCuyoSL.

 

Dr. Josué Lorenzatti de la FCV de la UCCuyoSL brindando detalles operativos del Proyecto

 

MV Maricel Bianchi de la FCV de la UCCuyoSL brindando detalles operativos del Proyecto

 

Acceder aquí al video de la presentación.

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias