Los incendios golpearon el Portal Yerbalito, al norte de Iberá, otro de los lugares donde la Fundación Rewwilding Argentina esta trabajando en la reintroducción del guacamayo rojo, el muitú, el oso hormiguero y el pecarí de collar.
El fuego destruyó los corrales que alojaban a los muitúes pero todos los animales pudieron ser evacuados antes que llegue el fuego. El traslado involucró a adultos, pichones y hasta huevos, ya que algunas hembras se encontraban empollando.

Todas las aves se encuentran en buenas condiciones en el Centro de Conservación Aguará, en Corrientes. Los animales que ya se encontraban libres (guacamayos, osos, pecaríes y muitúes) son monitoreados con telemetría y parecen estar todos vivos.
El fuego también quemó la vivienda que la Fundación utiliza para trabajar en el monte, y el monte mismo ha sido muy afectado y continúa quemándose en este momento. También se han destruido decenas de kilómetros de alambrados, que deberán ser reparados rápidamente para evitar que el ganado doméstico invada los ambientes protegidos por el Parque y afecte a la fauna nativa.

Hasta la fecha ya son cerca de 800 mil las hectáreas alcanzadas por el fuego en la provincia de Corrientes.
Según los especialistas, solo la lluvia abundante podrá detener el avance del fuego.