Programa de Reintroducción de Fauna Silvestre
El Ocelote vuelve al Iberá
La Fundación Rewilding Argentina lleva adelante el programa de reintroducción del tercer felino más grande de América. De esta manera el Ocelote volverá a los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes.
El ocelote es el tercer felino en tamaño del continente americano y uno de los más bellos. En el pasado habitó desde el sur de Estados Unidos al centro-norte de Argentina, pero en los últimos 150 años perdió buena parte de su área de distribución.
En Corrientes aún sobrevive en el extremo noreste, en el límite con Misiones y la cuenca del Aguapey. En el Parque Iberá, el último registro fue el de un macho fotografiado por cámara trampa en el año 2015 que no fue visto nuevamente.
Recientemente, la Fundación Rewilding Argentina anunció que junto a la provincia de Corrientes, han iniciado un proyecto que intentará devolver a esta especie al Iberá.
“Balam” es el primer ocelote en ingresar al complejo sistema de corrales de presuelta cercanos al Paraje Uguay, y otros individuos ya se encuentran transitando el período de cuarentena y se unirán pronto a él. Todos ellos provienen del establecimiento La Peregrina, en Buenos Aires.
"Iberá se consolida como el programa de reintroducción multiespecie más ambicioso de América", afirma la Fundación Rewilding Argentina.
Cabe recordar que el yaguareté, el felino más grande del continente americano está regresando al Iberá a través de un proyecto de la Fundación Rewilding, mientras que el puma, el segundo en tamaño, está volviendo poco a poco por sus propios medios.