Entrevista
Mayors: 30 años junto a los veterinarios cuidando la salud y el bienestar de los animales
Laboratorio Mayors desarrolla medicamentos de vanguardia para que los veterinarios tengan a su alcance herramientas de confianza para garantizar la calidad de vida de los animales. En esta entrevista, sus directores dan detalles de la evolución que ha tenido el laboratorio en estos 30 años.
A 30 años del inicio de sus actividades, Laboratorio Mayors es reconocido no solo por la calidad e innovación de sus productos, sino también por su compromiso con los profesionales veterinarios y la comunidad en general.
Para conocer detalles del origen y de la evolución de la empresa, entrevistamos a sus directores, la Dra. Ana Robles y el Lic. Arturo Kraglievich.
VM - ¿Cuándo y cómo se creó el laboratorio Mayors?
AR - Mayors fue un desafío que me plantee en el inicio de los años 90, la experiencia clínica me permitió vivenciar la necesidad de los profesionales de tener productos específicos para animales de compañía y que no formaban parte del vademécum de los laboratorios en ese entonces. Así fue que Mayors comenzó a ofrecer sus primeros productos saliendo al mercado veterinario a fines del año 1991 e inicio de 1992.
En el 2002 se incorpora Arturo a la sociedad trayendo nuevos proyectos y una gran renovación entre otras cosas, en la comercialización y comunicación.
VM - ¿Cómo fueron los comienzos?
AR - Fue una época efervescente, de mucho esfuerzo personal. Lanzamos los primeros productos y tuvimos que desarrollarnos también en la parte comercial participando en congresos, aportando nuestra experiencia clínica en apoyo de los productos que sacábamos al mercado, concurriendo a exposiciones caninas y todo evento donde pudiéramos aportar nuestra experiencia.
Fuimos abarcando todo nuestro país a través de las distribuidoras encargadas de llevar los productos a los rincones más apartados. Desde entonces se han desarrollado productos, respondiendo a las necesidades del consultorio y ofreciendo al mercado productos únicos e innovadores. A partir de 1998 comenzamos con las exportaciones que fueron ampliándose hasta el día de hoy, sin descuidar nuestro mercado argentino.
VM - ¿Cuál creen que ha sido el mayor aporte del laboratorio a la medicina veterinaria?
AR y AK - La innovación aplicada al desarrollo de productos.
Fue poner a disposición de la clínica veterinaria productos que no estaban disponibles para el veterinario, algunos de estos fueron innovaciones a nivel mundial, por ejemplo, Sosten CG Inyectable, Giacoccide, Toltrazol (primera vez que se usó en la clínica de pequeños la molécula de Toltrazuril), Moxidex plus formulado con Moxidectina siendo esta la primera presentación de moxidectina en comprimidos desarrollada y aprobada para su uso en perros y gatos.
Consideramos que un aporte innovador también fue el inicio de las transmisiones on line apoyando y promoviendo la capacitación continua del veterinario a través de los Encuentros Profesionales (EPM) que realizamos en forma ininterrumpida desde el 2009.
VM - ¿Qué líneas de productos elaboran y a que especialidades están destinados?
AR y AK - Abarcamos: antiartrósicos, antiparasitarios, antibióticos, antivirales, dermatológicos, antiácidos y complejos vitamínicos. Destinados principalmente a animales de compañía y equinos deportivos.
VM - ¿Además de Argentina, en que otros países están presentes comercialmente?
AK - Desde 1998 comenzamos nuestras exportaciones creciendo año a año y hoy llegamos a los siguientes países: Honduras, Bolivia, Panamá, Brasil, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, R. Dominicana, Costa Rica, Guatemala, Uruguay, México, Qatar, Bahréin, Kuwait. En varios otros estamos actualmente en proceso de registro.
VM - El laboratorio es reconocido por la calidad de sus productos, pero también por el apoyo permanente a los profesionales veterinarios. ¿Cuáles son las acciones más importantes que realizan?
AK - Mayors desde hace años tiene el foco de servicio en el médico veterinario. Recuerdo que antes de iniciar los ENCUENTROS PROFESIONALES MAYORS (EPM) en el 2009 habíamos terminado de realizar unas campañas de imagen profesional muy exitosas.
En el 2009 hicimos la primera conferencia on line gratuita, en un tiempo en que ni se hablaba de esto, y desde allí no paramos más. Los EPM han ganado en prestigio y divulgación. Al día de hoy llevamos hechas más de 180 conferencias que, y esto es muy valioso, han dado lugar a una muy completa videoteca gratuita alojada en nuestra página web: www.mayorslab.com.ar
Permitime invitar a todos a visitarla, es un gran material.
Estamos muy activos en redes sociales generando información de divulgación y concientización. No solo en aspectos técnicos sino también apoyando la tenencia responsable.
Durante todo el 2021 llevamos adelante también, el programa “Desayunando con Mayors” donde tuvimos la oportunidad de desayunar semi virtualmente con más de 1200 profesionales a lo largo y ancho del país.
También participamos en congresos, auspicio de charlas entre otras acciones.
En suma, intentamos poner de manifiesto en cada acción el valor, agradecimiento y respeto que tenemos por los Médicos Veterinarios.
VM - ¿Qué proyectos tiene previsto realizar el laboratorio en el futuro inmediato y cuáles en el largo plazo?
AK - Apostamos como siempre al crecimiento del mercado local a través de productos y servicios como los que te comenté antes.
Para 2022 planeamos lanzar 4 productos en distintas áreas terapéuticas, entre ellas oftalmológicos.
Desde ya, continuar con la búsqueda y apertura de nuevos mercados a los ya logrados, es estratégico para nosotros.
VM - Teniendo en cuenta la problemática de la resistencia antimicrobiana, ¿Cuál es la política de la empresa al respecto?
AR - Hace muy poco posteamos en nuestras redes sociales “el uso controlado de antibióticos” como un aporte a la concientización. En todas nuestras conferencias, se refuerza la acción del profesional cuando indica un antibiótico con una correcta dosificación y tiempo de uso del mismo. Hacemos foco en asegurar un buen diagnóstico y el uso de atb. correctos, en muchas oportunidades con antibiogramas previos que verifiquen su accionar.
VM - ¿Qué otras políticas de compromiso tienen la empresa?
AR y AK - Estamos comprometidos en el medio social y cultural.
Acompañamos a la asociación "El Garabato" en campañas de desparasitación y concientización en la tenencia responsable de las mascotas.
Realizamos campañas en la ciudad de Taco Pozo y se visitan escuelas del Impenetrable Chaqueño. En estas campañas no solo se atienden mascotas sino también animales de granja, se dan charlas y talleres en las escuelas para concientizar sobre salud pública y el cuidado animal. Se llevan donaciones de todo tipo.
Laboratorio Mayors acompaño a la Cátedra de Parasitología Comparada de la UNLP en las Jornadas Sanitarias Educativas – Barrio El Molino - que realiza mensualmente, enmarcadas en un proyecto de extensión, voluntariado e investigación. En dicha campaña se realiza diagnóstico y prevención de enfermedades infecto-contagiosas, con el objeto de contribuir con el cuidado de la salud de los animales y de ese modo de la salud humana y ambiental.
Acompañamos a TAP NORTE Terapia asistida con perros participando en el cuidado de la salud de los perros que la integran.
TAP Norte es un equipo interdisciplinario compuesto por profesionales del área de la salud y la educación humana y canina.
Se dedican a las intervenciones asistidas con perros, que pueden ser intervenciones terapéuticas, educativas o simplemente visitas con actividades lúdicas.