DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
martes 13 de mayo de 2025 - Edición Nº2266
Vet Market » Protagonistas » 1 sep 2021

Educación

La FCV de la UNR incorporará nueva tecnología a su laboratorio de biología molecular

Gracias a un aporte no reintegrable de 10 millones de pesos que desembolsará la provincia de Santa Fe, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario en Casilda, mejorará la tecnología de su laboratorio de biología molecular.


La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en Casilda, incorporará nueva tecnología a su laboratorio de biología molecular, gracias a un aporte no reintegrable de 10 millones de pesos que desembolsará la provincia de Santa Fe.

El reciente anuncio lo realizó la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno de Santa Fe, Marina Baima, en el marco de una visita que hizo días atrás a la facultad casildense.

Con el aporte de la provincia se financiará algo más del 90% del proyecto y lo restante será absorbido por la casa de altos estudios como contraprestación.

Según declaraciones del decano de Veterinarias, Mariano Garate al diario La Capital “El proyecto, apunta a fortalecer las capacidades del área de biología molecular con el objetivo de constituir una unidad que nuclee a investigadores de distintas cátedras”. Añadió también que “El aporte permitirá que la facultad esté en condiciones de llevar adelante nuevas investigaciones relacionadas con el diagnóstico molecular en el campo de la farmacología, microbiología, patología, genética, histología y producción".

Garate precisó que “En el actual contexto de pandemia, esto adquiere gran relevancia ya que permitirá sumar un laboratorio en la región integrando a la medicina veterinaria con un rol fundamental en el sistema de salud a través del diagnóstico temprano de enfermedades, la vigilancia epidemiológica activa y prevención de futuras pandemias asociadas a zoonosis”. Y agregó “El plan integral para el área de ciencia, tecnología e innovación, que está planificando la actual gestión en el marco del plan estratégico prevé a futuro la creación de otras dos áreas de desarrollo, la unidad analítica y la unidad de microscopía, las cuales integrarán en conjunto con la unidad de biología molecular un centro de investigación que se radicará en la nueva sede de la facultad que está próxima a construirse”.

 

Edificio propio

Cabe recordar que el 18 de enero se firmó el convenio que permitirá el comienzo de la ejecución del proyecto de construcción de un edificio propio donde funcionará la Facultad de Ciencias Veterinarias en la ciudad de Casilda.

 

Proyecto de la nueva sede

 

Actualmente y desde el año 1977, la Facultad de Veterinarias comparte edificio con la Escuela Agrotécnica General San Martin.

El proyecto del nuevo edificio fue desarrollado por el equipo de arquitectos del área de infraestructura de la Universidad Nacional de Rosario.

La primera etapa de la obra, que contempla aulas, laboratorios, cátedras, y salas de reuniones comunes, demandará una inversión de casi 300 millones de pesos y se llamará a licitación dentro del primer semestre de este año.

La nueva sede de la Facultad de Ciencias Veterinarias tendrá ingreso peatonal por la prolongación de calle Belgrano cruzando Ruta 33, y la entrada de vehículos será a través de un acceso que conectará con el Bv. 9 de Julio.

Se espera que la primera etapa del proyecto comience a construirse en el segundo cuatrimestre del presente año.

Una vez culminada la primera etapa se avanzará con otras dos etapas del proyecto que incluirá la construcción de un instituto de investigación de ciencias veterinarias de uso común centralizado y para toda la planta docente y una escuela para graduados.

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS