A las pocas horas de producirse los incendios, el Dr. Basilio Stankewitsch de Comodoro Rivadavia se propuso comenzar una campaña solidaria para reunir distintos elementos para asistir a los animales afectados por el fuego en la zona de la Comarca Andina del Paralelo 42, una zona que se caracteriza por su riqueza y belleza natural.
En poco tiempo Basilio logró llenar su propio vehículo con productos vitales para la sanación de los animales y emprendió el viaje hacia ese lugar -más precisamente a la localidad de Lago Puelo en Chubut- en las primeras horas de este viernes 12 de marzo.
Fue tanto lo que se logró reunir que la semana próxima saldrá un camión para trasladar más elementos a las zonas afectadas.
Basilio se sumará a los brigadistas y a los veterinarios de la zona que están trabajando desde el primer momento.
Los incendios afectaron a cientos de animales. Muchos de ellos se encuentran heridos y no tienen comida. Por eso es de vital importancia que entre la mercadería donada por la comunidad de Comodoro Rivadavia haya alimentos balanceados y medicamentos.

Origen de los incendios
Los incendios comenzaron el domingo 7 de marzo con la aparición de un foco en kilómetro 21 de la ruta provincial 6 de la provincia de Río Negro. Luego se extendió a las zonas de Las Golondrinas, Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén y Cholila en la provincia de Chubut.
Los focos, que se estima fueron provocados intencionalmente, se habrían extendido por grandes corrientes de viento, provocando un desastre ambiental y grandes daños a personas y animales, como así también a vehículos y viviendas. Además de los fallecidos todavía hay personas desaparecidas.